Pasar al contenido principal
Tras mantener contactos con el primer ministro etíope y el dirigente del Frente de Liberación Popular de Tigray, la ONU reiteró el llamamiento a las partes en conflicto para alcanzar un alto el fuego e iniciar un proceso de negociaciones que permitan al país africano salir de la crisis. La ONU anunció esta semana la asignación de 40 millones de dólares de fondos de emergencia para apoyar la asistencia humanitaria y la protección de civiles en el país. Fuente: ONU
El volcán ha superado la emisión de 10 millones de m3  de piroclastos, por lo que el comité científico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca) ha elevado su índice de explosividad de 2 a 3, en una escala de 8. Este valor de 3 no implica que haya cambiado ni el mecanismo eruptivo (fisural efusivo-estromboliano con pulsos freatomagmáticos) ni la explosividad de la erupción, que se mantiene con las mismas características de todo el proceso eruptivo.
El Cuarteto para Oriente Próximo (ONU, UE, EE.UU. y Rusia) ha mostrado  esta semana su preocupación por la situación actual en Cisjordania, Jerusalén y la Franja de Gaza, incluidos los actos de violencia en Cisjordania, el avance de la construcción de viviendas en los asentamientos, la crisis fiscal en la Autoridad Palestina y las amenazas de violencia desde la Franja de Gaza. En este sentido, destacó la urgencia de la situación y reiteró la importancia de llevar a cabo pasos constructivos para avanzar en la solución de dos estados.
El Consejo de la UE aprobó una ayuda de 40 millones de euros, proveniente del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, destinada a fortalecer las capacidades de las unidades militares mozambiqueñas que están siendo formadas por la Misión de adiestramiento de la UE (EUTM Mozambique), consistente en material no letal que incluye equipos colectivos, recursos de movilidad terrestre, herramientas técnicas y hospitales de campaña. Desde el pasado octubre se encuentra desplegada en el país la Misión de la UE, para formar a las fuerzas locales en la lucha contra los grupos yihadistas en Cabo Delgado.
Tras última reunión para abordar la implementación del Protocolo de Irlanda, el negociador de la UE para el Brexit urgió a Reino Unido a adoptar pasos que lleven a soluciones conjuntas tangibles y confirmó que se mantiene el tono conciliador del representante británico en las negociaciones. Destacó también que se han producido avances y compromisos esta semana y comunicó que el próximo viernes volverán a reunirse, con vistas a alcanzar una solución permanente lo antes posible.
El informe emitido por PEVOLCA señala que el aporte principal de lava de las últimas horas se refleja principalmente en la zona que discurre entre las coladas 4 y 7 donde, de mantenerse este comportamiento, podría producirse un incremento de superficie y construcciones afectadas al cubrir terrenos no ocupados hasta ahora. Se mantienen también activos varios centros de emisión con actividad variable, tanto de piroclastos y gases, como de lava, y no se descarta la aparición de nuevos centros de emisión en el entorno del cono principal, dentro de la zona de exclusión.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 19 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 5.080.663 casos confirmados de COVID-19 y 87.810 la cifra total de fallecidos. 
 

A tres meses del final oficial del periodo de transición, todo indica que no se celebrarán las elecciones en el plazo acordado y que las actuales autoridades se mantendrán en el poder durante un periodo de tiempo más largo. Tras anunciarlo de forma indirecta en varias ocasiones, las autoridades han informado oficialmente sobre su incapacidad para respetar la fecha límite establecida para el final previsto del periodo de transición (febrero 2022), debido a la imposibilidad de organizar y celebrar elecciones generales a tiempo.

Al menos 39 fallecidos y cientos de heridos se han registrado en el marco de las protestas en contra del golpe de Estado militar del 25 de octubre. UE y ONU han denunciado las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad contra la población civil y pidieron la liberación de los detenidos en este contexto. En este sentido, la UE pidió la reinstauración del primer ministro Hamdok y de un gobierno civil que establezca un diálogo para abordar una posible transición democrática.
Francia confirmó el abatimiento de 20 terroristas en la triple frontera entre Níger, Mali y Burkina Faso por la fuerza Barkhane en coordinación con las fuerzas de Níger. Fuente: Ministerio de Defensa de Francia