Pasar al contenido principal
El grupo terrorista Daesh reclamó el ataque contra una de las bases de la ONG de desminado británica «Halo Trust», en la provincia de Baghlan. Según el último informe de la ONU, en el primer trimestre de este año cerca de 1.800 civiles han sido asesinados o heridos en este país, lo que supone un incremento del 29% con respecto al año anterior. Asimismo, el portavoz de la ONU condenó el ataque y demandó una investigación de los hechos.
El vicepresidente de la Comisión Europea para Relaciones Interinstitucionales reiteró, tras reunión negociadora con Reino Unido, que la UE no renegociará el Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte y que se adoptarán medidas firmes y rápidas en caso de acciones unilaterales por parte de Reino Unido. Por su parte, Reino Unido declaró que continuará trabajando para encontrar soluciones, considerando todas las opciones disponibles.
ONU reclama la liberación de dirigentes opositores y precandidatos a las elecciones, después de que en los últimos días se hayan detenido o arrestado a varios líderes de la oposición e instó al Gobierno de Nicaragua a respetar sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos ha solicitado la activación de los mecanismos establecidos para la suspensión de Nicaragua en la organización.
Hoy está previsto que el Parlamento Europeo vote la moción sobre la «Violación de la Convención de la ONU sobre los derechos del niño y el uso de menores por las autoridades marroquíes en la crisis migratoria con Ceuta». Fuente: Parlamento Europeo

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 09 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.715.454 casos confirmados de COVID-19 y 80.332 la cifra total de fallecidos. 

Ha concluido reunión de 2 días del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE. Uno de los principales temas que se abordó fue la gestión migratoria y en concreto, el nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. Se enfatizó sobre la necesidad de desarrollar y mejorar la cooperación con los países de origen y tránsito, así como de los trabajos llevados a cabo para avanzar en los distintos reglamentos. Fuente: Unión Europea
Un error en la red de distribución (CDN) del proveedor de servicios de computación en nube Fastly dejó temporalmente sin servicio, total o parcialmente, decenas de páginas de internet de todo el mundo, desde medios de comunicación hasta plataformas como Amazon, Spotify o incluso webs institucionales, como la página principal del Gobierno de Reino Unido. La empresa comunicó que investiga las causas del incidente.
En respuesta al llamamiento de emergencia internacional emitido por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aportará 200.000 euros para atender a los afectados (unos 90.000) por la erupción del monte Nyiragongo, el pasado 22 de mayo. Fuente: AECID
El Consejo de Seguridad de la ONU ha recomendado oficialmente al actual secretario general de la organización, Antonio Guterrez, para un segundo mandato que comenzaría el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre del 2026. Esta recomendación debe ser aprobada por la Asamblea General el próximo 18 de junio. Fuente: ONU
La Comisión Europea propuso un presupuesto anual de la UE por valor de 167.800 millones de euros para 2022, que se complementará con unos 143.500 millones de euros en concepto de subvenciones con cargo a los fondos de recuperación NextGeneration EU. Por otra parte, el Banco Mundial en su informe semestral de Perspectivas Económicas, señaló que la economía mundial está registrando una recuperación excepcionalmente fuerte pero muy desigual.