Pasar al contenido principal
Desde el pasado día 1 de junio y hasta el 30 de noviembre se desarrolla el período de máximo riesgo de huracanes en el Atlántico. El Centro de Predicción del Clima de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) espera una temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal, aunque sin llegar al nivel histórico de actividad visto en 2020.  Fuente: NOAA
Ha comenzado el ejercicio naval anual en aguas y costas del mar Báltico, BALTOPS 50, que se extenderá hasta el 18 de junio. Tiene como objetivo principal la capacitación de alto nivel en todo el espectro de actividades navales. Este año, por primera vez, el ejercicio incorpora tácticas, técnicas y procedimientos de guerra cibernética defensiva para garantizar una ventaja en la guerra moderna. Cuenta con la participación de 18 países, de las cuales 16 son miembros de OTAN (entre ellos España) y 2 son países socios.
Autoridades marroquíes han informado de la reanudación de los vuelos desde y hacia el Reino de Marruecos a partir del 15 de junio, además de la adopción de nuevas medidas para relajar las restricciones de acceso a los viajeros a su territorio.En cuanto al retorno de los marroquíes residentes en el extranjero por vía marítima, la operación "Marhaba 2021"(OPE para España) se realizará desde los mismos puntos de tránsito marítimo el año pasado (Francia e Italia) y de acuerdo con las condiciones sanitarias antes indicadas.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el secretario general de la ONU advirtió sobre la degradación de los ecosistemas mundiales, lo que afecta a más del40% de la población mundial. Asimismo, instó a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos vinculados a la restauración de los ecosistemas, y con ello, a impulsar una transformación que contribuya al logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Finalizada visita a Bangui de la delegación conjunta formada por representantes de varias organizaciones internacionales y regionales (ONU, UE, UA y la Comunidad Económica de los Estados de África Central). En comunicado conjunto, se mostraron satisfechos por la celebración de elecciones presidenciales y legislativas dentro del orden constitucional y la estabilidad institucional. No obstante, recordaron al presidente que debe poner en marcha de forma efectiva el Acuerdo Político para la Paz y la Reconciliación y abordar los desafíos del país.
Guardia Civil desarticula un entramado empresarial dedicado a la introducción y transporte de grandes cantidades de sustancias estupefacientes desde Marruecos hasta España, para su posterior traslado a otros países europeos. Como resultado de la operación, 11 personas han sido detenidas. Fuente: Ministerio del Interior
Más de un centenar de personas fallecieron en un ataque terrorista llevado a cabo el pasado viernes por hombres armados contra la localidad de Solhan, en la provincia de Yagha (norte del país). La ONU, la UE y España lamentaron lo acontecido y expresaron su apoyo a las autoridades del país. Por su parte, la ONU instó a la comunidad internacional a redoblar los apoyos en la lucha contra el extremismo violento.
En el marco de una reunión virtual previa a la cumbre del próximo día 11, los ministros de Economía del G7 se comprometieron a establecer un impuesto mínimo de sociedades global del 15% para las grandes empresas, así como otras medidas de tipo fiscal. Se espera que dichas medidas sean abordadas también en julio en el marco del G20 y la OCDE, para su extensión a otros países. Fuente: G7
La Comisión Europea anunció la apertura de una investigación formal antimonopolio para evaluar si Facebook violó las reglas de competencia de la UE, mediante la utilización de datos publicitarios de anunciantes con el objetivo de competir con ellos en distintos mercados. La Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) también lanzó ayer su propia investigación sobre el uso de datos de Facebook. Fuente: Unión Europea