Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 08 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.711.027 casos confirmados de COVID-19 y 80.309 la cifra total de fallecidos. 

El representante especial del secretario general de la ONU para África Central alertó ante el Consejo de Seguridad de que la situación en Libia, Sudán y República Centroafricana puede afectar negativamente la transición política en Chad, tras la muerte de su presidente el pasado mes de abril. Este riesgo se ve agravado por la presencia de grupos terroristas en la cuenca del lago Chad y por el avance de la pandemia. Asimismo, destacó el incremento de la violencia en el noroeste y suroeste de Camerún y el aumento de los incidentes marítimos en el Golfo de Guinea.
El ministro de Exteriores de Maldivas ha sido elegido presidente del 76º periodo de sesiones de la Asamblea General, que comenzará el próximo 14 de septiembre. Fuente: ONU
Se ha adoptado el reglamento que establece el Fondo de Transición Justa, instrumento financiero cuyo objetivo es apoyar a los territorios que se enfrentan a retos socioeconómicos graves derivados del proceso de transición a la neutralidad climática. Este fondo, dotado con 17.500 millones de euros, facilitará la aplicación del Pacto Verde Europeo para lograr una Unión climáticamente neutra. Fuente: Unión Europea
El presidente del Consejo Europeo mantuvo conversación telefónica con el presidente de Rusia en la que reiteró la postura europea contraria a las actividades rusas, que consideró ilegales, provocadoras y disruptivas.
Según informe especial publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo, la actuación de la agencia de fronteras de la UE, Frontex, no ha sido lo suficientemente eficaz para ayudar a los Estados miembros y a los países asociados a Schengen en la gestión de las fronteras exteriores de la UE. Asimismo, recoge que el apoyo de Frontex en la lucha contra la inmigración ilegal y la delincuencia transfronteriza es insuficiente. Fuente: Tribunal de Cuentas Europeo
Tras los recientes atentados terroristas, el Consejo aprobó unas Conclusiones sobre la protección de los espacios públicos. Entre otros aspectos, insta a los Estados miembros a examinar sus marcos legales para restringir la tenencia no legítima de armas blancas, desarrollar medidas de protección específicas en lugares de culto, analizar la seguridad de los operadores de vehículos de alquiler y fomentar la capacitación conjunta para mejorar la preparación y respuesta ante ataques en espacios públicos.

Sin duda, entre los retos más importantes que enfrenta hoy la comunidad internacional están la pandemia provocada por la COVID-19 y la emergencia climática. Ambas están íntimamente ligadas, pero su conjunción también nos abre un tiempo para avanzar.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 07 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.707.523 casos confirmados de COVID-19 y 80.236 la cifra total de fallecidos. 

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) alertó sobre el desplazamiento de casi 6.000 personas como consecuencia de los últimos ataques del grupo armado Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) en la provincia de Ituri, en el este del país. En este sentido, advirtió sobre la violencia empleada en los ataques, la mayor parte contra civiles, e informó de que la inseguridad en la zona también está afectando al trabajo humanitario sobre el terreno.