Pasar al contenido principal
En operación desarrollada a nivel europeo entre el 31 de mayo y el 6 de junio, han sido detenidas 229 personas por su presunta vinculación con la trata de personas con fines de explotación laboral. La operación, dirigida por los Países Bajos, contó con la participación de las autoridades policiales de 23 Estados Miembro, entre ellos España, y con el apoyo de Europol. Fuente: Europol
La Comisión Europea aprobó el plan de recuperación y resiliencia de España por valor de 69.500 millones de euros con cargo al La Comisión considera que las inversiones y reformas del plan español contribuyen a abordar eficazmente los retos económicos y sociales indicados en las recomendaciones formuladas a España, y abordan medidas en el sector del empleo, educación, sanidad, transición ecológica y digital, y finanzas públicas, entre otros ámbitos.La propuesta de Decisión adoptada ayer por la Comisión debe ser aprobada por el Consejo de la UE y permitiría el desembolso de 9.000 millone
Se constituyó el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo de Maremotos, aprobado el pasado 18 de mayo por Consejo de Ministros. Los organismos que componen este órgano de dirección identificaron cuáles serán sus principales líneas de trabajo, que darán prioridad al diseño de los sistemas de avisos de alerta temprana y los programas de prevención. También acordaron crear la Comisión Técnica de Consulta, cuya misión es aportar los últimos avances y conocimientos científicos en la materia.

En 1985, Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos firmaron el Acuerdo Schengen con el objetivo de eliminar el control fronterizo entre los países miembros y mantener un control más amplio de las fronteras exteriores. Cinco años después, estos países pactaron un Convenio para la aplicación concreta del acuerdo, que finalmente se implantó en 1995, también con la participación de Portugal y España.

La reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, celebrada en Bruselas el 14 de junio, ha girado en torno a temas de marcado interés. De una parte, la aprobación del documento NATO 2030, que marca el camino estratégico para lograr una organización más política, más fuerte militarmente, y más global, para afrontar las amenazas y los retos del nuevo contexto estratégico.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 16 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.749.031 casos confirmados de COVID-19 y 80.615 la cifra total de fallecidos. 

Desde comienzo del año y hasta el 31 de mayo, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 18.296,30 hectáreas (ha), 29,7% menos que la registrada de media en los diez últimos años en ese mismo período (26.031,34 ha) y un 24,5% más respecto a 2020 (14.693,18). Hasta el momento se han registrado 6 “grandes incendios” (superficie afectada superior a 500 ha). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
En la cumbre bilateral ambas partes analizaron los desafíos comunes y los mecanismos para fortalecer la cooperación. Con este objetivo se han comprometido a seguir trabajando en poner fin a la pandemia de COVID-19 e impulsar una recuperación mundial equitativa y sostenible; luchar contra el cambio climático; aprovechar el potencial del comercio, la tecnología y la innovación para un futuro más más sostenible; y promover valores democráticos compartidos y la paz y la seguridad internacionales.
El partido Frente de Liberación Nacional volvió a ganar las elecciones parlamentarias celebradas el pasado sábado, tras lograr 105 escaños del total de 407. La segunda fuerza más votada fueron los candidatos independientes que alcanzaron 78 escaños. La participación fue del 23,03%. Fuente: Autoridad Electoral Independiente de Argelia.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado una resolución en la que considera que se está produciendo un deterioro del entorno político, así como de la situación de los derechos humanos en Nicaragua. Además, instó a las autoridades del país a implementar las medidas necesarias para promover unas elecciones libres, previstas para noviembre de este año. Fuente: OEA