Pasar al contenido principal
El ministro libanés de Obras Públicas y Transporte anunció la firma de un decreto para ampliar en unos 1.430 km2 el área que Líbano disputa a Israel en su frontera marítima sur, cuya delimitación negocia con Israel desde hace 6 meses. Esta zona adicional se solaparía con un área de explotación de gas israelí. El decreto debe de ser aún ratificado por el primer ministro en funciones. Fuente: Agencia Nacional de Noticias de Líbano (NNA)
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha publicado las conclusiones del segundo informe sobre la utilización de armas químicas por parte fuerza aérea siria en febrero de 2018, en Saraqib. La UE muestra su apoyo a las conclusiones del informe, que vuelven a confirmar el incumplimiento por parte de Siria de la Convención sobre Armas Químicas afirmando que la comunidad internacional debe tomar las medidas adecuadas tras considerar debidamente los informes.
La agencia europea ha presentado su última evaluación de la amenaza de la delincuencia organizada y grave de la UE (SOCTA 2021), considerada el principal desafío de seguridad interna que enfrentan actualmente la UE y sus Estados miembros.  Fuente: EUROPOL
En operación conjunta de Policía Nacional y Europol, han sido detenidas 20 personas integrantes de una organización criminal de origen español, dedicada al tráfico ilegal de migrantes entre el norte de África y España. Las víctimas eran mayoritariamente menores marroquíes captados en Ceuta y ciudades marroquíes de alrededores y eran trasladados en embarcaciones hasta la península.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 12 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.370.256 casos confirmados de COVID-19 y 76.525 la cifra total de fallecidos. 

El grupo yihadista Estado Islámico en África Occidental (ISWAP) ha reivindicado la autoría del ataque llevado a cabo durante el fin de semana en la ciudad de Damasak (Borno, noroeste del país), en el que instalaciones de ayuda humanitaria de 3 socios internacionales de la ONU fueron atacadas. El coordinador humanitario de la ONU en Nigeria condena el ataque anunciando que las operaciones humanitarias en Damasak se verán reducidas. Fuente.
En Guinea, desde la última actualización, se han notificado 5 nuevos casos de ébola (2 confirmados y 3 probables), en la provincia de N’Zerekore. Desde el inicio del brote en febrero, se han notificado un total de 23 casos (16 confirmados) incluyendo 12 fallecidos. La aparición de estos nuevos casos interrumpe la cuenta atrás para declarar finalizado el brote. En la República Democrática del Congo, no se han confirmado nuevos casos, por lo que continúa la cuenta regresiva de 42 días para la declaración del fin del brote de Ébola declarado en febrero.
El grupo terrorista Al-Shabaab reivindicó la autoría del ataque suicida en un restaurante de Baidoa (sur del país), en el que han fallecido 4 personas y otras 6 resultaron heridas, y cuyo objetivo era el gobernador de la región, que resultó ileso. Fuente: Site Intelligence Group
Guardia Civil y Policía Nacional, en operación conjunta, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en la Costa del Sol (Andalucía). Han sido detenidas 7 personas. Fuente: Ministerio del Interior
Según resultados provisionales, el actual presidente del país Ismael Omar Guelleh, líder de la Agrupación Popular por el Progreso habría ganado las elecciones presidenciales celebradas el pasado 9 de abril, con el 97,44% de los votos emitidos, consiguiendo el que sería su quinto mandato. Fuente: Agencia oficial prensa Yibuti (ADI)