Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 14 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.387.022 casos confirmados de COVID-19 y 76.756 la cifra total de fallecidos. 

Alto representante UE y secretario de Estado EEUU han criticado la aprobación, por parte de la Cámara Baja del Parlamento somalí, de una prórroga por dos años del mandato del presidente y del Gobierno federal, reiterando que esta medida socava el esfuerzo para reconstruir Somalia y constituye una grave amenaza para la paz y la estabilidad en la región.
En el último informe de Evaluación de la amenaza de la delincuencia organizada y grave de la UE (SOCTA 2021), Europol destaca la importante expansión y evolución de la delincuencia grave, y la considera principal desafío de seguridad interna de la UE. En cuanto a las amenazas más importantes, destacan la producción y el tráfico de drogas, que sigue siendo el mayor negocio delictivo de la UE, así como las redes dedicadas a actos de corrupción, fraudes y delitos contra la propiedad, que representan importantes amenazas.
Continúa el incremento de la presencia militar en torno a la frontera ucraniana y alrededores, considerada por la OTAN como la mayor movilización de fuerzas rusas desde la anexión ilegal de Crimea en 2014. Rusia indicó que el desplazamiento de sus tropas y equipamiento militar, como el envío de un destacamento de 15 buques al Mar Negro, se encuadra dentro de los ejercicios regulares para evaluar la capacidad de sus fuerzas armadas y también en respuesta a las actividades militares de la Alianza y de sus Estados miembro en apoyo a Ucrania.
El movimiento talibán ha comunicado que no asistirá a ninguna conferencia en la que se adopten decisiones sobre Afganistán hasta que todas las fuerzas extranjeras abandonen el país. En cuanto a la salida de tropas extranjeras de territorio afgano, desde la presidencia de EEUU se oficializará hoy que el repliegue total de las fuerzas estadounidenses se producirá no más tarde del próximo 11 de septiembre, cuatro meses después de la fecha inicialmente prevista. La retirada se realizará en estrecha coordinación con los países aliados.

Europol publicó, el día 12 de abril, la Evaluación de la amenaza de la delincuencia organizada y grave de la Unión Europea (UE SOCTA 2021, por sus siglas en ingles).

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.376.548 casos confirmados de COVID-19 y 76.625 la cifra total de fallecidos. 

El Parlamento de Somalia votó a favor de la extensión del mandato del Gobierno federal y del actual presidente, que finalizó el pasado 8 de febrero. La moción ordena a la Comisión Nacional Independiente de Elecciones la organización de elecciones en el plazo de 2 años. El Senado mostró su rechazo a esta resolución unilateral del Parlamento, declarándola legalmente nula, anticonstitucional y que socava la democracia y la estabilidad del país.
El Ministerio de Exteriores chino ha criticado la decisión del Gobierno de Japón de liberar agua contaminada de la central nuclear de Fukushima sin haber alcanzado un acuerdo con los países del entorno. Ha señalado que según los últimos informes de la OIEA el vertido de aguas residuales, aunque tratadas, aún contienen elementos radioactivos, por lo que tendrán un impacto en el medio marino y la salud pública de los países vecinos. El primer ministro japonés afirma que este plan cuenta con el visto bueno del Organismo Internacional de Energía Atómica.
El Gobierno iraní anunció la suspensión de la cooperación y el diálogo con la UE en materia de terrorismo, drogas, refugiados y derechos humanos en respuesta a la prórroga por un año de las sanciones impuestas por el Consejo de la UE por las graves violaciones de derechos humanos cometidas en Irán.