Pasar al contenido principal
La organización del Foro de Negocios Europa-Irán, prevista desde hoy hasta el miércoles, ha decidido posponerlo sin concretar una nueva fecha. Previamente, Gobiernos de Francia, Alemania, Austria e Italia anunciaron que sus respectivos embajadores no participarían en el evento tras la ejecución del periodista iraní Rohollah Zam el pasado sábado. Fuente: Foro de Negocios Europa-Irán
Continúa desplegado un dispositivo de seguridad para liberar a los más de 300 menores secuestrados, el pasado viernes, por un grupo armado de una escuela de la localidad de Katsina (norte del país). Hasta el momento, el ataque no ha sido reivindicado. Fuente: Presidencia de Nigeria
La presidenta de la Comisión Europea y el primer ministro británico acuerdan continuar con las negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo sobre su futura relación, antes de que finalice el periodo de transición el próximo día 31 de diciembre. Ambos reiteran que las discrepancias sobre aspectos clave continúan. Fuente: Unión Europea
Unión Europea y ONU hacen un llamamiento para proteger y garantizar la seguridad de los refugiados eritreos en Etiopía, después del fallecimiento de cuatro trabajadores humanitarios que prestaban asistencia en el país. Además, piden un acceso sin restricciones a la región de Tigray para reparto de ayuda humanitaria.
Desde comienzos del año hasta el pasado 30 de noviembre, la superficie forestal afectada alcanza las 65.508 hectáreas (ha), lo que supone un 21,3% menos respecto al mismo periodo de 2019 (83.200 ha) y un descenso del 27,8% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (90.776 ha). Durante este periodo se han registrado 18 grandes incendios (con más de 500 ha afectadas), 3 menos que en la media de los últimos años diez años.
El Ministerio de Defensa de Portugal anuncia el inicio de una misión, no ejecutiva,de formación y entrenamiento a las Fuerzas Armadas mozambiqueñas para combatir el yihadismo que opera en la provincia de Cabo Delgado (norte). Además, durante su presidencia de la UE, a partir del 1 de enero, el Gobierno portugués indica que tratará de reforzar la solicitud de apoyo que Mozambique realizó a la UE para abordar la violencia extremista en el norte del país.
Durante la Cumbre coorganizada por la ONU, Francia y Reino Unido en asociación con Italia y Chile, el secretario general de la ONU instó a los jefes de Estado mundiales a declarar «una emergencia climática» en sus respectivos países para evitar las emisiones contaminantes. En la reunión se destacó el progresivo compromiso en la acción climática ya que el conjunto de países que representa el 65% de la emisión global de CO2, entre estos China, adoptan medidas de reducción de contaminantes. Por otra parte, el presidente electo de EEUU manifestó que regresará al Acuerdo de París.
El Ministerio del Interior anuncia el refuerzo de las medidas de seguridad antiterrorista del actual nivel 4 de Activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista con motivo de las fiestas de Navidad, tal y como viene siendo habitual cada año por estas fechas. Las medidas entrarán en vigor el 15 de diciembre y se extenderán hasta el 9 de enero en todo el territorio nacional.
En la reunión de la Cumbre del Euro, en composición ampliada, se reiteró la necesidad de mantener el apoyo para afianzar la recuperación económica y se insistió en la importancia de avanzar en la unión económica y monetaria y de la unión bancaria, así como en la unión de los mercados de capitales. En este sentido, se hizo hincapié en fomentar el liderazgo de la UE en materia de financiación ecológica. Fuente: Unión Europea
Durante la celebración de la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que han participado los jefes de Estado de Chile, Colombia, Perú y México, se ha firmado la «Declaración de Santiago» que da cuenta de su compromiso a seguir trabajando juntos para recuperarse de los efectos generados por la COVID-19, así como una declaración sobre igualdad de género y mercado digital. Chile ha traspasado la presidencia temporal a Colombia.