Pasar al contenido principal
14 de septiembre 2020
21:00h
Situación actual

España
14 de septiembre 2020
75º  Aniversario de Naciones Unidas y la ciberseguridad mundial
Según los últimos datos del Servicio de Cambio Climático del Programa de Observación de la Tierra de la UE Copernicus, el mes de agosto de este año fue el cuarto más cálido a nivel global desde que existen registros. La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria aprobó un informe sobre la ley climática de la UE en el que pidió que todos los Estados miembros logren la neutralidad climática para 2050. Por otra parte, solicitó el objetivo de reducir en un 60% las emisiones para 2030 en lugar del propuesto por la Comisión (hasta un mínimo del 50%).
Desde comienzos del año hasta el pasado 6 de septiembre, la superficie forestal afectada alcanza las 46.322,34 hectáreas (ha), lo que supone un 38% menos respecto al mismo periodo de 2019 (74.797,78 ha) y un descenso del 33,4% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (69.634,94 ha). Durante este periodo se han registrado 10 grandes incendios (más de 500 ha afectadas), 4 menos que en la media de los últimos años.
Continúan activos al menos 30 grandes incendios que afectan a los estados de California, Oregón y Washington, donde se mantiene una alerta por la calidad del aire. Una veintena de personas ha fallecido y unas 500.000 han sido evacuadas. Se estima que la superficie afectada supera las 500.000 hectáreas en Oregón y Washington. En California, esa cifra alcanza las 1.270.000 hectáreas desde que comenzó la temporada de incendios de este año.
La Guardia Civil, con la colaboración de Europol, ha desarticulado en el Campo de Gibraltar una organización dedicada al narcotráfico de hachís en las provincias de Málaga y Cádiz. Durante la operación, han sido detenidas 64 personas. Fuente: Ministerio del Interior
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha declarado que las movilizaciones registradas durante el fin de semana en distintas ciudades del país están motivadas por la escasez de recursos y la mala gobernanza y reflejan la necesidad de levantar el bloqueo petrolero y volver al proceso político inclusivo. Asimismo, ha solicitado una investigación para determinar los incidentes que tuvieron lugar el pasado sábado en la ciudad de Al-Marj. Fuente: UNSMIL
Una decena de incendios continúan activos en Orense y afectan, en su conjunto, a una superficie estimada de 3.000 hectáreas. Los incendios que superan las 500 hectáreas son los declarados en Lobios-Río Caldo (afecta al Parque Natural Xurés), Vilariño de Conso-Sabuguido, Vilar de Barrio-Rebordechau y Cualedro. Este último es el que más preocupa en estos momentos. Durante la jornada de ayer, además de medios locales y autonómicos, actuaron medios aéreos estatales y Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF).
Durante una nueva jornada de protestas en contra del Gobierno bielorruso, al menos una decena de manifestantes fueron detenidos en Minsk. El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE ha denunciado la escalada de violencia, exilio forzoso e intimidación contra miembros del Consejo de Coordinación y otros representantes de la sociedad civil.
El primer ministro de Grecia anunció el lanzamiento de un programa de rearme y refuerzo de efectivos militares, que incluye, entre otras, la compra de 18 aviones de combate, 4 fragatas, torpedos y misiles guiados, así como el reclutamiento de 15.000 nuevos soldados profesionales en 5 años. Por su parte, Turquía comenzó ayer unas nuevas maniobras navales, que se prolongarán hasta mañana, en la costa de Sadrazamköy, al norte de Chipre.