Pasar al contenido principal

Consejo UE decidió prorrogar hasta 19 septiembre 2026 mandato de Misión de Entrenamiento Militar en la República Centroafricana (EUTM RCA), centrada en apoyar a autoridades centroafricanas mediante asesoramiento estratégico y formación de suboficiales y oficiales de Fuerzas Centroafricanas (FACA). También asignó 11.400.000 euros como importe de referencia para este período.

Las importaciones de crudo a España en mayo se situaron en 4.791 kilo toneladas, con un descenso del 19,1% respecto al mismo mes del año anterior y del 11,6% en el acumulado anual. Entre enero y mayo, Brasil se situó como principal suministrador de crudo, con el 17% del total, seguido de México (13,4%) y EE.UU. (13,3%). Las importaciones de los países miembros de la OPEP disminuyeron un 39% en este mes y representaron un 36,8% del total.

UE ha alcanzado un acuerdo político con Indonesia sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) que permitirá abrir nuevos mercados y crear más oportunidades para las empresas. También contribuirá a fortalecer las cadenas de suministro de materias primas esenciales para la industria europea de tecnologías limpias y del acero.

Presidente de EE.UU. ha anunciado esta madrugada que enviará a Ucrania sistemas de defensa antiaérea Patriot, aunque señaló que será UE quien sufragará el gasto. Este asunto será tratado con secretario general OTAN, con quien se entrevistará hoy y mañana en Washington. Según último balance ofrecido por presidente de Ucrania, durante la última semana, Rusia ha lanzado más de 1.800 drones, 1.200 bombas guiadas y 83 misiles de diversos tipos durante sus ataques masivos, que se están intensificando.

Según último balance ofrecido por  Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, unas 140 personas murieron ayer en distintos bombardeos israelíes en localidades de Gaza, Jan Yunis y el campo de refugiados de Nuseirat. La cifra de fallecidos desde el comienzo de la ofensiva israelí supera ya las 58.000 personas, según las autoridades palestinas.

La Agencia Internacional de Energía estima que demanda mundial de petróleo subirá en 2025 en 700.000 barriles diarios (b/d), su menor incremento desde 2009, a excepción de 2020, coincidiendo con la pandemia de COVID. Durante primer trimestre, demanda subió en 1,1 millones de barriles diarios (mb/d), cifra que bajó a 550.000 b/d en segundo trimestre, con consumo particularmente bajo en mercados emergentes. Las mayores contracciones han tenido lugar en países que se han visto más afectados por las medidas comerciales de EE.UU.

Autoridades de seguridad jordanas y Agencia UE para Cooperación Policial (Europol) firmaron un acuerdo de trabajo con objetivo de fortalecer  prevención y lucha contra delincuencia grave y organizada y el terrorismo. El acuerdo establece marco jurídico estructurado para mejorar cooperación y un mayor intercambio de información entre las partes que permitirá trabajar en áreas clave como tráfico de migrantes, narcotráfico, blanqueo de capitales y tráfico de armas de fuego.

En declaración conjunta, varios ministros de Asuntos Exteriores de UE, junto a su homólogo británico, mostraron su preocupación por deterioro de situación en Georgia y condenaron recientes detenciones, por motivos políticos, de líderes de la oposición georgiana, así como la creciente represión contra otros representantes de la sociedad críticos con autoridades.

Después de que el presidente de EE.UU. anunciase imposición de aranceles a importaciones procedentes de UE de un 30% a partir del 1 de agosto, presidenta Comisión Europea reiteró disposición de UE a negociar y alcanzar un acuerdo comercial antes de que finalice este nuevo plazo y recordó su compromiso prioritario con diálogo, estabilidad y asociación transatlántica constructiva.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el pasado día 8 se cifra en 632 l/m2, lo que representa alrededor de un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (559 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en Murcia, la Comunidad Valenciana, la mitad occidental de Andalucía, el Sistema Central y la mitad oeste de Castilla-La Mancha.