Pasar al contenido principal

Comisión Europea anunció creación del Grupo Especial de “Acción de Seguridad para Europa (SAFE)”, en virtud del Reglamento (UE) 2025/1106 del Consejo. Este nuevo organismo apoyará  implementación del instrumento SAFE, que busca propiciar inversiones públicas en industria europea de defensa con fin de aumentar su capacidad de producción, mejorar disponibilidad de productos y acelerar su adaptación a cambios estructurales.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el pasado día 15 se cifra en 638 l/m2, lo que representa alrededor de un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (563 l/m2).

Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania propuso reunión con negociadores rusos la próxima semana, aunque éstos todavía no han respondido. Presidente ucraniano reiteró necesidad de intensificar dinámica de conversaciones y hacer lo posible para lograr alto el fuego, intercambio de prisioneros, retorno de menores y evitar que Gobierno ruso continúe eludiendo sanciones. En este contexto, recomendó celebración de reunión al más alto nivel para garantizar una paz verdaderamente duradera. Mientras tanto, continúan enfrentamientos sobre el terreno.

Tras anuncio de EE.UU. sobre tregua alcanzada entre Israel y Siria, Gobierno de transición sirio declaró alto el fuego total e inmediato en todo el país. Fuerzas de seguridad se desplegaron en regiones norte y oeste de Gobernación de Sweida para garantizar su implementación y, tras intensos enfrentamientos, lograron retirada de combatientes de la ciudad y restablecimiento de la seguridad.

Consejo del Atlántico Norte condenó actividades cibernéticas maliciosas atribuidas al servicio de inteligencia militar ruso (GRU) dirigidas contra infraestructuras críticas y entidades gubernamentales de países como Estonia, Francia, Reino Unido, EE. UU., Alemania, República Checa, Rumanía y Ucrania. OTAN instó a Rusia a cesar estas acciones y reafirmó su compromiso con un entorno digital seguro, mediante mecanismos como el Centro Integrado de Ciberdefensa y capacidades acordadas en Cumbre de La Haya.

Estados miembros ONU aprobaron por consenso creación de mecanismo global para fomentar  comportamiento responsable de Estados en el ciberespacio, a partir de propuesta presentada en 2020 por UE. La iniciativa busca reforzar la aplicación de normas internacionales existentes en entorno digital y apoyar desarrollo de capacidades estatales para mejorar seguridad y estabilidad global en el ciberespacio.

Consejo UE aprobó la prórroga por dos años del reglamento que obliga a Estados miembros a mantener sus reservas de gas al 90% antes del invierno, para garantizar el suministro y reducir exposición a tensiones del mercado derivadas del conflicto en Ucrania. La medida permite alcanzar el objetivo entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre, así como desviaciones del 10% en caso de condiciones adversas, ampliables en un 5% adicional mediante acto delegado de la Comisión Europea. El Reglamento entrará en vigor tras su publicación oficial.

Consejo UE adoptó ayer su 18º paquete de sanciones contra Rusia, tras desbloqueo de Eslovaquia en negociaciones. La medida incluye reducción del tope al precio del petróleo ruso exportado, de actuales 60 dólares por barril a 47,6, y prohibición de transacciones financieras vinculadas al gasoducto Nord Stream. Amplía lista de buques sancionados con 105 nuevas incorporaciones, elevando a más de 400 los navíos rusos afectados.

UE ha observado avances en acceso humanitario a Gaza tras su reciente acuerdo con Israel, destacando aumento en número de camiones con ayuda y apertura de nuevos puntos de entrada. Si bien, considera estos progresos son aún insuficientes y espera medidas adicionales. Por otro lado, enviado de EE.UU. para Siria ha anunciado que Gobiernos de Israel y Siria han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para poner fin a bombardeos israelíes en territorio sirio.

Los dos países firmaron el Tratado de Kensington en el que muestran su disposición para profundizar cooperación en ámbitos de defensa y seguridad. El documento reafirma su compromiso con OTAN y seguridad euroatlántica e incluye mención sobre asistencia mutua con medios militares en caso de ataque armado contra una de las partes. Introduce iniciativas para impulsar industria tecnológica y de defensa de forma conjunta, reforzar competitividad y mejorar interoperabilidad de sus fuerzas.