Pasar al contenido principal

Consejo de Seguridad ONU adoptó, por unanimidad, Resolución 2785 (2025), mediante la cual se extiende mandato de Oficina Integrada de ONU en Haití (BINUH) hasta enero de 2026. La decisión reafirma respaldo del organismo a una solución integral liderada por los propios haitianos para abordar causas estructurales de actual crisis multidimensional en el país. El representante haitiano ante ONU valoró que la prórroga permitirá avanzar en diálogo político y en fortalecimiento de gobernanza, seguridad, justicia y derechos humanos.

Durante su intervención ante Parlamento, presidente de Ucrania dio instrucciones al nuevo Gobierno para impulsar la producción nacional de armamento. Avanzó que cerca del 40% del total de armas que se envían al frente se produce en Ucrania y que espera que en los próximos seis meses esta proporción alcance el 50%. Respecto futura intervención de Fuerza Multinacional en Ucrania, como parte de garantías para seguridad del país tras eventual alto el fuego, secretario de Defensa británico informó se han acordado estructuras de mando y control militar de la fuerza.

Consejo de Seguridad ONU celebró reunión de emergencia sobre escalada en gobernación de Sueida (sur de Siria), donde continua la tensión tras acuerdo de alto el fuego mediado por EE.UU. el día 16 que llevó a retirada de fuerzas sirias. Secretario adjunto de la organización instó a todas las partes interesadas sirias a comprometerse con diálogo nacional señalando que seguridad y estabilidad solo pueden lograrse a través de reconciliación del país.

Durante la noche, han continuado labores de extinción del incendio declarado ayer cerca de las 15:00 horas en Méntrida (Toledo) y que se propagó rápidamente hacia Navalcarnero y Villamanta (Madrid). El cese del viento y el descenso de la temperatura en las últimas horas han favorecido la evolución de la situación. Efectivos y medios terrestres han continuado trabajando durante la noche junto a miembros de la Unidad Militar de Emergencias, cuya intervención fue autorizada ayer por la tarde.

Francia advirtió a Irán de que si antes de finales de agosto no se ha alcanzado un compromiso firme, tangible y verificable restablecerá, junto a sus socios, los embargos globales sobre armas, sanciones contra sistema bancario iraní o transferencias de equipamiento nuclear, suspendidas hace 10 años en marco del acuerdo sobre Plan de Acción Integral Conjunto, puesto que ha violado obligaciones que asumió durante negociaciones nucleares.

Comisión Europea presentó su propuesta para próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que elevará desde los 1,2 billones de euros actuales hasta los 2 billones presupuesto de UE para hacer frente a crecientes desafíos en materia de seguridad, defensa, competitividad, migración, energía y resiliencia climática.

Desde comienzos de año hasta el 15 de julio, 19.114 migrantes han entrado de forma irregular en España, un 27% menos que en el mismo período de 2024 (26.302). De ellos, 17.917 lo hicieron por vía marítima, un 29% menos que en 2024 (25.179). Las Islas Canarias registraron 11.454 entradas, un 42% menos que el año anterior (19.634). Las llegadas por mar a la Península y Baleares alcanzan las 6.451, un 17% más que en el año previo (5.531).

En el marco de la primera Reunión de Alto Nivel, los presidentes de España y Mauritania reafirmaron su compromiso para fortalecer la cooperación bilateral en migración, seguridad y defensa, desarrollo económico, pesca y cultura. Además, se alcanzaron acuerdos en materia de Transportes e Infraestructuras, ciberseguridad, Parques Nacionales o Seguridad Social.

En últimas horas, fuerzas rusas han lanzado nuevos bombardeos contra infraestructura energética en diferentes ciudades ucranianas, así como contra una zona comercial y residencial en región de Donetsk. Sobre asistencia económica, en marco nuevo presupuesto UE para periodo 2028-2034, Comisión Europea ha propuesto partida de 100.000 millones en financiación para Ucrania destinada a apoyar su recuperación y resiliencia y facilitar su adhesión a UE.

Israel prosigue consolidando y expandiendo su control sobre el territorio de la Franja de Gaza. Ayer comunicó apertura de nuevo corredor de seguridad, con extensión de unos 15 km, que divide en dos la localidad de Jan Yunis, sur, y la separa de la ciudad de Rafah. EE.UU. ha anunciado que partes implicadas han acordado medidas específicas para poner fin a enfrentamientos en sur de Siria, entre miembros de minoría drusa, contrarios a nueva Administración, y milicias beduinas, afines, que han causado más de 300 fallecidos desde inicio de combates el pasado domingo.