El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha realizado un viaje a Rusia durante los días 6 y 7 de junio, en el que mantuvo una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores ruso donde abordaron los aspectos más relevantes de las relaciones bilaterales, a nivel político y económico, y debatieron sobre los principales asuntos de la agenda internacional, en particular la situación en Siria, Libia y Ucrania, así como las relaciones de la UE y de la OTAN con Rusia. Tras la reunión, ambos ministros firmaron un Plan de Consultas Políticas para el período 2017-2018.
![Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora](https://www.dsn.gob.es/misc/feed.png)
Seguridad Nacional - Última Hora
El comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo de la UE y el ministro de Economía y Cooperación de la República Centroafricana han firmado un programa de ayuda por valor de 382 millones de euros, que abarca tres sectores prioritarios, la gestión económica y social, la reforma del sector de la seguridad y gobernanza democrática, y la resiliencia en las comunidades rurales y la creación de empleo. Este apoyo es parte de la implementación de los compromisos adquiridos por la UE en la Conferencia de Bruselas para la República Centroafricana en noviembre de 2016, con el objetivo de satisfacer las necesidades prioritarias, en un momento en el que se está registrando un resurgimiento de la violencia en el país.
La Unión Europea y la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) han firmado una declaración conjunta, en virtud de la cual la UE reafirma su compromiso de apoyar a los refugiados palestinos así como continuar aportando recursos entre 2017 y 2020. De la misma manera, también han firmado un acuerdo financiero por el que la UE se compromete a apoyar la labor de la Agencia de la ONU en materia de educación, salud y servicios sociales. Desde 1971, la UE y la UNRWA han mantenido una alianza estratégica con el objetivo común de apoyar las necesidades del desarrollo, humanitarias y de protección de los refugiados de Palestina y promover la estabilidad en el Oriente Próximo.
Se confirma el fallecimiento del ciudadano español, Ignacio Echevarría, que se encontraba desaparecido tras el atentado en Londres el pasado sábado.
La Comisión Europea ha presentado un documento de reflexión sobre la dirección que tomará la Seguridad y Defensa en una futura Europa de los Veintisiete, en el que se perfilan los diferentes escenarios posibles sobre cómo abordar las crecientes amenazas a la Seguridad y la Defensa a que se enfrenta Europa y mejorar las capacidades de Defensa propias hasta 2025. El documento de reflexión se complementa con propuestas concretas con el objetivo de poner en marcha un Fondo Europeo de Defensa que apoyará un gasto más eficaz por parte de los Estados miembros en capacidades de defensa conjuntas. Los líderes de la Unión se reunirán en Praga el 9 de junio para discutir cómo utilizar el potencial de los Tratados para intensificar la cooperación en el ámbito de la defensa.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en su último informe semestral, ha revisado al alza sus perspectivas sobre el crecimiento de la economía española este año y en 2018. En este sentido, se indica que el PIB subirá un 2,8% en 2017, cinco décimas más de lo anticipado en el mes de noviembre, y un 2,4% en 2018. Con respecto a la creación de empleo, la previsión de la tasa de paro es una bajada al 16% en 2018 y la inflación media se situará en el 2,3% en el 2017, para moderarse al 1,4% el próximo año.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado los ataques registrados esta mañana en el Parlamento de Irán y en el Mausoleo del Ayatolá Jomeini, llevados a cabo por al menos 4 hombres armados. En caso de verificarse la autoría, se trataría del primer acto terrorista por parte de Daesh en el país.
Según los últimos datos, desde el pasado 27 de abril cuando se declaró la nueva epidemia de cólera en Yemen y hasta el 28 de mayo, asciende a 728 las muertes por cólera y a 91.400 los casos sospechosos en 19 de las 23 provincias del país, lo que eleva a 610.000 los casos detectados desde octubre de 2016.
Al menos una persona ha fallecido y otras cinco han resultado heridas en dos ataques perpetrados por hombres armados en el Parlamento de Irán y en el Mausoleo del Ayatolá Jomeini en Teherán, donde el atacante ha detonado una carga explosiva que portaba. Por el momento se desconoce si ambos incidentes tienen relación y la motivación de los mismos.
Hoy ha tenido lugar la conferenciadel Proceso de Kabul, en la que han participaron además de representantes de 24 países, la UE, ONU y la OTAN, con el objetivo de establecer un mecanismo de negociación hacia la paz y la seguridad en el país. Además, el presidente del país ha instado a nuevas cooperaciones para la lucha contra el terrorismo y su financiación. Por último ha reconocido que no se han realizado progresos en las negociaciones con el movimiento talibán, a pesar de las negociaciones bilaterales o multilaterales, para poner fin al conflicto y pidió que se establezcan las condiciones necesarias, como disminución de la violencia para iniciar conversaciones directas. Además, ha solicitado un refuerzo de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) como mediador principal en el proceso de las conversaciones de paz con los taliban.
Ha finalizado el operativo en la explanada de la Catedral de Notre Dame, donde un policía ha resultado herido y el agresor ha sido neutralizado y trasladado al hospital. Se ha abierto una investigación para determinar la motivación del ataque.
La Policía de París ha anunciado que está llevando a cabo una operación en las cercanías de la Catedral de Notre Dame y pide a la población que eviten la zona.
La economía global crecerá un 2,7% este año, según los últimos datos del Banco Mundial. El repunte de las manufacturas y el comercio fortalecerá el crecimiento según sus proyecciones más recientes. El aumento de la confianza del mercado y la estabilización de los precios de los productos básicos permitirán restablecer el crecimiento de las economías en desarrollo y en los mercados emergentes exportadores de materias primas. El estudio señala, por otra parte, que los mercados emergentes y las economías en desarrollo en su conjunto crecerán 4,1% para fin de año. El Banco Mundial advirtió, no obstante, que existen riesgos importantes, entre los que destaca la implementación de nuevas restricciones y la incertidumbre normativa, que podría debilitar la confianza y las inversiones.
El primer ministro australiano ha declarado que se está investigando como ataque terrorista la toma de rehenes ayer en un complejo de apartamentos en Melbourne, que fue reivindicado por Daesh. El agresor, abatido por la policía, había sido investigado por vínculos extremistas y actualmente estaba en libertad condicional tras haber estado en prisión por robos con violencia y manifestó llevar a cabo el ataque en nombre de Al Qaeda y Daesh.
Durante la reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación con el ministro de Asuntos Exteriores, Comunidades y ministro de Defensa de la República de Cabo Verde se abordaron las vías para reforzar la cooperación, en el ámbito de la seguridad y defensa, en particular sobre seguridad marítima debido a la posición estratégica del archipiélago de Cabo Verde en relación con el golfo de Guinea. Asimismo, en el ámbito económico y comercial se firmó un Acuerdo de Doble Imposición. Las relaciones bilaterales entre España y Cabo Verde tienen un especial significado para las islas Canarias, por su proximidad geográfica, por su carácter insular y por la semejanza de algunos desafíos que tienen ante sí como el suministro energético, el desarrollo urbanístico o las comunicaciones interinsulares. Así, en la actual convocatoria del Programa de Cooperación Transnacional MAC (Madeira-Azores-Canarias) de la UE, se aprobaron más de 40 proyectos en los que participan Canarias y Cabo Verde.
El ministro de Justicia se ha reunido en Rabat con el ministro de Justicia marroquí, en el transcurso de un viaje en el que mantendrá encuentros con las principales autoridades gubernamentales y judiciales del país. Durante su reunión, ambos mandatarios han firmado un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación jurídica entre España y Marruecos.
En Malí, durante la tercera reunión ministerial de los países del Sahel, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha anunciado que la Unión Europea invertirá 50 millones de euros para la formalización de una nueva fuerza conjunta de los países del Sahel (Malí, Mauritania, Níger, Burkina Faso y Chad) que lucharía contra grupos terroristas islamistas y afianzaría la seguridad en la región, especialmente en las zonas fronterizas.
Montenegro se ha convertido hoy oficialmente en el 29 Estado Miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), durante una ceremonia en el Departamento de Estado de EE.UU. En mayo de 2016 la OTAN decidió la admisión del país en la Alianza.
El presidente del Gobierno ha recibido al primer ministro de Estonia. En el encuentro, ambos mandatarios han tratado los principales asuntos de la agenda bilateral e internacional, incluyendo el despliegue de efectivos españoles en Estonia en el marco de la Policía Aérea del Báltico desde el mes de mayo. Las relaciones económicas entre ambos paises se han ido consolidando en el tiempo, en especial tras el acceso de Estonia a la Unión Europea en mayo 2004 y su entrada en el euro en enero de 2011. En los últimos cinco años, el volumen de comercio bilateral ha aumentado casi un 50%, superando los 300 millones de euros. Estonia ejercerá la próxima presidencia del Consejo de la Unión a partir del próximo 1 de julio, cuyas principales prioridades serán: una economía abierta e innovadora; una Europa segura; una Europa digital y el libre flujo de informaciones; así como una Europa inclusiva y sostenible.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado cometido anoche en Londres a través de la agencia de noticias Amaq, afín a grupos yihadistas.
Según el último balance, la cifra de fallecidos se mantiene en 7, mientras que de los 48 heridos que tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios, 36 permanecen ingresados, 21 de ellos en estado crítico. Entre los fallecidos, se encuentra un nacional francés y otro canadiense. Además, otros 7 ciudadanos franceses figuran entre los heridos, 4 de ellos en estado crítico. Por otra parte, un total de 12 personas han sido detenidas en el barrio de Barking, al este de Londres, por su presunta relación con el atentado. Hasta el momento, ningún grupo terrorista ha reivindicado el ataque.
Tras la reunión del Comité de Emergencias COBRA, la primera ministra del país ha afirmado en rueda de prensa que el atentado ocurrido anoche no tiene relación con los 2 últimos llevados a cabo los pasados 22 de marzo y 22 de mayo, pero que todos cuentan con una motivación de “extremismo islamista”. Ha confirmado que las elecciones legislativas se celebrarán el próximo jueves, como estaba previsto. El nivel de amenaza antiterrorista en el país se mantiene en 4 “grave” (ataque altamente probable).
La comisaria jefa de la policía británica ha confirmado en rueda de prensa que la cifra de fallecidos se ha elevado a 7, mientras que más de 40 personas siguen hospitalizadas. Entre los heridos se encuentra un ciudadano de nacionalidad española, que resultó herido leve.
La Policía Metropolitana de Londres ha emitido un comunicado en el que detalla la información sobre el incidente terrorista cuya investigación continúa abierta. El ataque ha sido llevado a cabo por un vehículo que atropelló a varias personas en el Puente de Londres y posteriormente se ha dirigido hasta el Mercado de Borough, donde los tres atacantes lo abandonaron y atacaron con arma blanca a las personas que encontraban a su paso, finalmente los tres atacantes han sido neutralizados por la policía. El balance de víctimas asciende a 6 personas fallecidas, además de los 3 atacantes abatidos, y al menos 30 personas heridas que han sido trasladadas a diferentes hospitales.
El Servicio de Ambulancias de Londres ha informado de que al menos 20 heridos han sido trasladados a 6 hospitales de la capital, mientras que el resto de los heridos, de menor consideración, han sido atendidos en el lugar de los hechos. Por el momento no se ha informado de una cifra oficial de fallecidos. Está previsto que hoy domingo por la mañana se reúna el Comité de Emergencia COBRA para evaluar la situación.