El secretario de estado de Asuntos Exteriores Ignacio Ybáñez Rubio, realiza una visita de trabajo a Burkina Faso, dentro de la intensificación de nuestras relaciones con los países del Sahel, una de las regiones prioritarias para la política exterior de España y en particular del G5 Sahel (Burkina Faso, Malí, Mauritania, Níger y Chad), especialmente en materia de seguridad y lucha contra el terrorismo. Las autoridades de Burkina Faso han valorado positivamente el papel desempeñado por España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, especialmente en los expedientes africanos.

Seguridad Nacional - Última Hora
El presidente de Hungría ha anunciado la convocatoria de un referéndum el próximo día 2 de octubre sobre la reubicación obligatoria de ciudadanos no húngaros en el país sin que cuente con la aprobación de la Asamblea Nacional húngara. El pasado 10 de mayo la Asamblea Nacional aprobó una resolución para convocar el referéndum sobre una propuesta realizada por el gobierno.
Al menos cuatro policías murieron anoche en un atentado suicida frente a la Mezquita del Profeta en la ciudad de Medina, el segundo lugar más sagrado del Islam. Por otra parte, en Katif, ciudad de mayoría chií al este del país, se produjo otro atentado suicida en el que podrían haber muerto otras 2 personas. Estos dos atentados se suman al ocurrido en la mañana de ayer contra el consulado de EE.UU. en Yeda (oeste), en el que resultaron heridos 2 miembros de seguridad.
El Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en una conferencia sobre ciberterrorismo y ciberdelincuencia ha destacado que para combatir dichas amenazas son necesarias respuestas globales “basadas en la cooperación” y fundamentadas en la cooperación público-privada. También se ha anunciado que se va a adoptar la Directiva europea NIS que obliga, entre otras medidas a que los operadores de infraestructuras críticas y los proveedores de servicios digitales notifiquen los ciberincidentes. La adopción de la Directiva europea obligará a todos los Estados miembros a disponer de un instrumento estratégico, con el que España ya cuenta desde diciembre de 2013, que es la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
Hasta el momento, en España se ha confirmado la infección por virus Zika en 167 personas, 19 más que la semana anterior, uno de los cuales es el primer caso de contagio por transmisión sexual del virus Zika, notificado el pasado día 30. Entre los casos confirmados hay 32 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras. En la actualidad hay 61 países o territorios con transmisión activa del virus; en 47 de ellos se ha detectado transmisión autóctona por vez primera a partir de 2015.
Al menos 2 guardias de seguridad han resultado heridos después de que un hombre haya activado la carga explosiva que portaba en las inmediaciones del Consulado de Estados Unidos en Yeda (oeste del país). Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque. Hoy se conmemora el Día de la Independencia de EE.UU.
El presidente al Asad ha reestructurado su gabinete de gobierno con el nombramiento de cinco nuevos ministros en las áreas relacionadas con Economía, Energía y Comercio. Los ministros de Interior, Defensa y Exteriores permanecen al frente de sus respectivas responsabilidades. Dicha remodelación del Gobierno estaba prevista tras la renovación del Parlamento en las elecciones legislativas del pasado 13 de abril.
Al menos 82 personas han fallecido y otras 200 han resultado heridas en dos atentados, uno de ellos reivindicado por el grupo terrorista Daesh, perpetrado en las inmediaciones de un área comercial en el centro de Bagdad y el segundo, en un mercado en un barrio al norte de la capital.
El riesgo de incendios forestales para el día de hoy sitúa a Cataluña, Islas Baleares y el noroeste y sur peninsular con un nivel entre muy alto y extremo.
El Gobierno de España condena el ataque terrorista perpetrado ayer en la capital Dhaka y manifiesta su profundo pesar por la pérdida de vidas humanas. España manifiesta asimismo su solidaridad con las autoridades de Bangladesh en su lucha contra el terrorismo, que debe ser combatido con todas las armas del Estado de Derecho y con el constante respaldo y cooperación de la Comunidad Internacional.
Miles de personas se han manifestado hoy en Londres y otras ciudades británicas, bajo el lema “Marcha por Europa”, en contra del “brexit" y a favor de que el Gobierno no invoque el artículo 50 del Tratado de Lisboa que iniciará el proceso de ruptura del Reino Unido con Bruselas.
En la Declaración de Puerto Varada, rubricada por los presidentes de México, Colombia, Perú y Chile, al término de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, se ha puesto de manifiesto la intención de incrementar las actividades para fortalecer el crecimiento y desarrollo social, económico y sostenible entre los 4 países así como las relaciones con el Foro Asia-Pacífico o Mercosur. Además, se expresa la voluntad de ampliar la colaboración con los 49 Estados Observadores de la Alianza, entre los que se encuentra España, en las áreas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación o Comercio. Durante los próximos 12 meses, la Presidencia Pro Tempore será asumida por la República de Chile que hasta ahora ostentaba Perú.
Se ha confirmado el primer caso de contagio por transmisión sexual del virus Zika en una mujer madrileña, que fue contagiada por su pareja, quien había viajado a un país latinoamericano. Ambos se encuentran en buen estado desde el punto de vista clínico. Hasta el pasado 27 de junio, se han notificado un total de 158 casos confirmados de infección por virus Zika en España, todos ellos casos importados de países afectados.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría del ataque contra un restaurante ubicado en el distrito diplomático de Dhaka, la capital del país. Las fuerzas de seguridad del país han desarrollado durante la madrugada una operación para tratar de liberar a un número indeterminado de personas que hombres armados mantenía retenido en el interior del restaurante. La Embajada de España en el país, así como la Embajada de Reino Unido y Estados Unidos, entre otras, han instado a sus nacionales a evitar la zona y permanecer en sus residencias.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,29% (8.268 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 6,17%. La prima de riesgo española se sitúa en 127 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,14% (la italiana en 135 puntos). El euro cotiza a 1,114 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 0,08%.
Según un eurobarómetro publicado por el Parlamento Europeo, el terrorismo y el desempleo son las principales preocupaciones para los ciudadanos europeos. El 82% de los europeos y el 84% en España consideran prioritaria la lucha contra el terrorismo. De las medidas propuestas por la Eurocámara, los ciudadanos consideran urgente cortar la financiación de los grupos terroristas, combatir las raices del mismo y la radicalización así como reforzar los controles en las fronteras exteriores de la UE.
El Consejo ha prorrogado las sanciones económicas dirigidas a sectores específicos de la economía rusa, hasta el 31 de enero de 2017, tras la evaluación de la aplicación de los acuerdos de Minsk. Dichas medidas fueron introducidas el 31 de julio de 2014, inicialmente por un período de un año, en respuesta a las acciones emprendidas por Rusia que suponían la desestabilización de la situación en Ucrania, y se reforzaron en septiembre de ese mismo año. Los sectores concernidos son las finanzas, la energía y la defensa, así como el ámbito de los productos de doble uso.
Eslovaquia asume desde hoy, por un periodo de 6 meses, la presidencia del Consejo. Durante este semestre, su programa de trabajo se centrará en la fortaleza económica, el mercado único, una política migratoria y de asilo sostenible y una Europa más comprometida.
Según el último informe del Cuarteto para la Paz en Oriente Próximo, integrado por la ONU, EE.UU., Rusia y la UE, presentado ayer ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la continua violencia, la instigación y el terrorismo, además de la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania o el deterioro de la situación en Gaza, son los grandes impedimentos para lograr una paz negociada al conflicto palestino-israelí y el reconocimiento de los dos Estados.
La Asamblea General de Naciones Unidas ha ratificado el acuerdo por el que Italia y Holanda compartirán el bienio (2017-2018) como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, después de que ninguno obtuviera el pasado martes los votos necesarios para ser elegido. El año que viene ocupará el puesto Italia, junto a Bolivia, Suecia, Etiopía y Kazajstán, y en 2018 lo hará Holanda.
La Guardia Civil ha detenido en Lérida a 3 personas, de origen paquistaní, acusados de enaltecimiento del terrorismo yihadista y de difusión, a través de internet, de material propagandístico de Daesh, del movimiento talibán y de otros grupos pakistaníes.
Esta tarde ha aterrizado en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas un grupo de 6 personas de nacionalidad siria, procedentes de Grecia, dentro del programa de la Unión Europea de reubicación. Con esta llegada, desde finales de 2015, España ha acogido a 305 demandantes de protección internacional; 187 refugiados en el marco del programa de reubicación y 118 en el programa de reubicación.
En la XI reunión de la Conferencia de Adhesión con Turquía, se ha decidido abrir negociaciones sobre el Capítulo 33 relativo a las provisiones financieras y presupuestarias. Desde el pasado 3 de octubre de 2005, cuando se inició el proceso de adhesión, se han abierto un total de 16 Capítulos, uno de los cuáles se ha cerrado de manera provisional.
El ministro de Interior turco ha elevado la cifra de fallecidos a 43, siendo 19 de ellos extranjeros. Un total de 13 personas han sido detenidas, 4 de ellas de nacionalidad extranjera, en el marco de la investigación. Además, ha informado de que las primeras evidencias señalan al grupo terrorista Daesh como autor del atentado. Medios de comunicación turcos informan de que los tres terroristas suicidas son nacionales de Rusia, Uzbekistán y Kirguizistán.
Las fuerzas de seguridad de Turquía han detenido a 13 personas en Estambul tras el atentado terrorista del pasado martes, cuyo balance de víctimas mortales ha aumentado a 42 personas. Los detenidos están vinculados al entorno del grupo terrorista Daesh y entre ellos hay 3 ciudadanos de nacionalidad extranjera.