Pasar al contenido principal
El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha firmado con su homólogo de Costa de Marfil un memorándum de entendimiento para impulsar las relaciones bilaterales entre ambos países.
Al menos 48 personas han resultado heridas, además de un agente de policía israelí, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén Este en los enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, cuando miles de musulmanes han acudido a rezar tras ser retiradas las medidas especiales de seguridad establecidas por Israel desde el pasado día 14.
La Comisión Europea ha anunciado una nueva serie de proyectos de ayuda de emergencia por valor de 209 millones de euros para ayudar a los refugiados de Grecia. Entre dichos proyectos se encuentra el programa “Ayuda de emergencia a la integración y el alojamiento”  que permite el alojamiento alquilado para hasta 30.000 persona y ayuda en efectivo para que los refugiados puedan satisfacer sus necesidades básicas.
La situación parece que comienza a mejorar en la región Provenza-Alpes-Costa Azul. Los incendios que más preocupan en estos momentos son los declarados en Artigues, La Londe-les-Maures y La Croix-Valmer en el departamento de Var y Martigues en el departamento de Bouches-du-Rhone. Se estima que la superficie afectada se eleva a unas 7.600 hectáreas, la mayoría en el departamento de Var y en Córcega.

El despliegue español sitúa 309 militares en Letonia y 128 en Estonia.
 

Continúa la colaboración española en las labores de extinción de los incendios de Portugal, cuya evolución no es favorable. Se mantiene la participación de 4 medios aéreos estatales y se ha incrementado a 211 el número de militares de la UME desplegados en el concejo de Sertá, en el distrito de Castelo Branco. 
Dos militares de nacionalidad alemana de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) han fallecido cuando el helicóptero en el que viajaban se estrelló en la región de Gao, en el norte del país. Según las primeras investigaciones, se trata de un accidente debido a un fallo técnico. 
En virtud del convenio bilateral con Portugal, durante el día de hoy 4 hidroaviones estatales han colaborado en las tareas de extinción del incendio originado el pasado domingo en el concejo de Sertá, en el distrito de Castelo Branco (centro del país). Además participan 167 militares de la UME. En estos momentos, en Portugal se registran 17 incendios forestales activos a lo largo de todo el país. De momento, Portugal no ha solicitado ayuda en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
La evolución de los incendios en el sureste de Francia y Córcega continúa siendo difícil debido a las fuertes rachas de viento, además de las elevadas temperaturas y el déficit de humedad que registra el terreno. Durante el día de hoy, las autoridades francesas no han solicitado nuevos medios a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, activado ayer. En estos momentos continúa colaborando en Francia un hidroavión ofrecido por Italia.
La Comisión Europea ha publicado el noveno informe de situación de la Unión de la Seguridad, que repasa los últimos 15 años de la política de seguridad de la UE. La valoración es positiva aunque identifica retos y carencias. Para hacerles frente, la Comisión continuará tomando medidas para apoyar la plena aplicación de las medidas de la UE, reducir la complejidad de los instrumentos de la UE y mejorar la interoperabilidad, reforzar las capacidades a través de la puesta en común de recursos y abordar las amenazas en evolución permanente.