Pasar al contenido principal
En reunión de ministros de Economía y Finanzas UE se destacó el comportamiento notable de la economía europea frente a desafíos de los últimos años, estimando retorno a tasa de crecimiento modesta en 2024 y una recuperación el próximo año. Asimismo, se subrayó buena marcha del mercado laboral y altas cifras de empleo, aunque existen desafíos estructurales que abordar.
Ministros Sanidad UE solicitaron a  Comisión Europea mantenga la salud como una prioridad en su próximo mandato. Advirtieron que sistemas de salud se enfrentarán a una década complicada, con crecientes necesidades de una población envejecida, aumento de enfermedades crónicas, escasez de medicamentos y dispositivos médicos, así como escasez de trabajadores que tensionarán los recursos.
España asumió el mando de la Fuerza de la Operación Atalanta, en sustitución de Italia, en un despliegue marcado por la creciente actividad de la piratería durante los últimos meses en aguas de Somalia. La fragata de la Armada española Numancia liderará la misión naval de la UE, establecida en 2008, como buque insignia de la Operación.
En cuanto ayudas militares, EE.UU. anunció que priorizará el suministro de misiles antiaéreos a Ucrania, principalmente Patriot y NASAMS, para hacer frente a bombardeos masivos sobre su infraestructura energética, en detrimento de otros países cuyas entregas serán retrasadas. También, Corea del Sur afirmó estar valorando distintas opciones para proporcionar municiones a Ucrania. Por otro lado, autoridades estadounidenses confirmaron autorización a Ucrania para poder atacar objetivos militares dentro de Rusia, más allá de inmediaciones de frontera cerca de región Járkov.
Fuerzas israelíes han intensificado sus bombardeos y operaciones terrestres en Rafah con objeto de avanzar y hacerse con control total de esta zona. Paralelamente, no han cesado sus ataques sobre el centro y el norte de la Franja, entre ellos contra varios campamentos de refugiados y en las inmediaciones de la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja, donde se encuentran cientos de gazatíes refugiados, causando la muerte de más de una veintena.
Entre temas tratados en reunión del Eurogrupo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó principales resultados de su revisión periódica de políticas de zona euro y concluyó que la economía se está recuperando gradualmente y la inflación disminuyendo. Los bancos han resistido aumento de tipos de interés y tasas de endeudamiento se han mantenido moderadas a pesar de elevada deuda pública.
Ayer se celebró en París el Foro para la Soberanía y la Innovación en Vacunas en el que se anunció el lanzamiento del Acelerador Africano de Fabricación de Vacunas (AVMA), un fondo con más de 1.000 millones de euros, de los cuales 750 serán aportados por la UE. Este instrumento permitirá mejorar la previsibilidad de la demanda de vacunas fabricadas en África y lograr que este continente produzca la mayoría de éstas. Se espera que el AVMA compre más de 800 millones de dosis fabricadas en África durante la próxima década.
Autoridades de Noruega, Suecia y Finlandia, miembros de la Alianza, mantuvieron un encuentro en Bodø (Noruega) en el que debatieron sobre la situación de seguridad en la región y abogaron por una mayor cooperación en materia de defensa entre ellos y con la OTAN. Los tres países firmaron un Memorando de Entendimiento y acordaron la creación de un corredor que permita el desplazamiento rápido de personal y equipo militar desde los puertos noruegos hasta los dos países vecinos, adecuando la infraestructura nacional a las necesidades de la OTAN.
Representantes de Estados miembros de UE acordaron el mandato de negociación del Consejo para un Reglamento que reforzará el papel de Europol con el fin de apoyar a los Estados miembros en su lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos. Asimismo, introducirá mayores requisitos de intercambio de información para mejorar cooperación nacional y a nivel de la UE.
Durante los dos últimos días, se ha registrado intensificación de ataques rusos sobre infraestructura energética ucraniana. Por otra parte, presidente ruso, tras su visita a Corea del Norte, viajó ayer a Vietnam donde adoptó varios documentos con autoridades del país para profundizar la asociación estratégica.