Pasar al contenido principal

En cuanto conversaciones de paz,  presidente de Rusia afirmó que respectivos proyectos de memorándums presentados en Estambul son opuestos, por lo que equipos negociadores permanecerán en contacto para intentar acercar posturas. Recordó que una vez finalizados intercambios de prisioneros y cuerpos de militares, se celebrará tercera ronda, pendiente de fijar fecha y lugar. Finalmente avanzó su intención de reducir gasto en defensa en próximos años por considerar que éste ha provocado incremento de inflación.

El Consejo Nacional de Ciberseguridad

Fuerzas de Defensa de Israel hicieron balance de su operación militar sobre Irán e informaron que habían neutralizado su capacidad de enriquecer uranio al 90% y dañado su posibilidad de producir y desarrollar armas nucleares. Además, destruyeron su sistema de defensa aérea, así como su industria de fabricación de misiles y eliminaron la cadena de mando iraní. En este contexto, señalaron que el golpe sobre Irán permitirá impulsar sus objetivos en Gaza. Por su parte, presidente de EE.UU.

En el Consejo Nacional de Ciberseguridad celebrado hoy se acordó la constitución de un Grupo de trabajo técnico encargado de la elaboración de la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Formarán parte de dicho grupo representantes de todos los departamentos ministeriales u organismos de la Administración, previa propuesta y aprobación del Consejo Nacional de Ciberseguridad.

Esta semana, UE y Fundación Gates coorganizaron, junto con Alianza para las Vacunas (GAVI), una cumbre mundial sobre salud e inmunización que reunió en Bruselas a dirigentes de gobiernos, organizaciones y fabricantes de vacunas. En marco de este evento se impulsaron inversiones en programas de inmunización y proceso de reabastecimiento de vacunas con una recaudación de más de 7.700 millones de euros para el período de 2026 a 2030.

Consejo UE renovó el mandato de la Misión Europea de Asistencia para la Gestión Integrada de las Fronteras en Libia (EUBAM Libia) hasta el 30 de junio de 2027 y avanzó que dispondrá de un presupuesto de 52 millones de euros para este período. La EUBAM Libia contribuye mejorando las capacidades de las autoridades libias para gestionar las fronteras del país, combatir la delincuencia transfronteriza y contrarrestar el terrorismo.

Jefes de Estado y de Gobierno abordaron principales desafíos e intereses de UE. Respecto defensa y seguridad europea, destacaron necesidad de seguir incrementando el gasto, reforzar base industrial y tecnológica y mejorar inversión conjunta. Propusieron buscar soluciones adicionales que faciliten financiación de este objetivo, como instrumento SAFE, y señalaron deben acelerarse proyectos para desarrollar capacidades sobre base de necesidades prioritarias identificadas en UE.

Presidente ucraniano se dirigió al Consejo Europeo celebrado ayer y solicitó se aclaren avances sobre proceso de adhesión de Ucrania a UE, así como instó a incrementar presión sobre sector energético de Rusia y aumentar concesión de ayudas militares, incluido a través de su inclusión en el instrumento de defensa europeo SAFE. En sus conclusiones, Estados miembros, exceptuando a Hungría, reafirmaron su compromiso para mantener apoyo militar, económico y político al país.

Líder supremo iraní, ayatola Ali Jamenei, ofreció su primer discurso en el que felicitó a fuerzas iraníes por su actuación en la guerra contra Israel. También criticó bombardeos en territorio de su país y advirtió están preparados para responder ante futuras agresiones. Asimismo, minimizó impacto de ataques contra instalaciones nucleares. Por su parte, primer ministro de Israel reafirmó su victoria y avanzó que aprovechará esta oportunidad para impulsar esfuerzos y expandir acuerdos de paz en la región.

INE confirmó el dato del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre del año que, en términos de volumen, registró una variación del 0,6% respecto al trimestre anterior. Esta tasa fue una décima menor que la del último trimestre de 2024. La variación interanual del PIB fue del 2,8%, frente al 3,3% del trimestre precedente. La demanda nacional contribuyó con 3,2 puntos al crecimiento interanual y la externa tuvo una aportación de –0,4 puntos.