Pasar al contenido principal
La Policía Nacional desarticuló en Ceuta una organización dedicada al tráfico ilegal de migrantes marroquíes hacia la península mediante el uso de embarcaciones neumáticas tipo zodiac. En total han sido detenidos 17 miembros de la organización, entre los que se encuentran los máximos responsables.
Se ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio que afecta a los términos municipales de Dodro y Rianxo, donde hasta el momento se estima en 550 hectáreas la superficie afectada. Además, junto a los medios locales y autonómicos, colaboran 6 medios aéreos estatales en las labores de extinción, dificultadas por el fuerte viento que se registra en la zona. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
 
-R E S E Ñ A-
El fenómeno migratorio en España. Reflexiones desde el ámbito de la Seguridad Nacional

Grupo de estudio de nivel estratégico del Comité Especializado de Inmigración.
Ministerio de la Presidencia,
Relaciones con las Cortes e Igualdad, Madrid, 2019.

 

El Consejo de Seguridad Nacional ha aprobado, en su reunión de 15 de marzo de 2019, el Informe Anual de Seguridad Nacional 2018.
 

En el marco de una operación contra el tráfico ilegal de sustancias estupefacientes, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria incautaron cerca de 3.000 kilogramos de hachís ocultos en el interior de una embarcación. Se detuvo a 7 personas de distintas nacionalidades (británica, española y alemana) integrantes de una organización criminal que se dedicaba a importar la droga desde Marruecos y Gibraltar hasta Málaga, para su posterior distribución.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, ha emitido una alerta por viento y oleaje en diferentes zonas de la península, Melilla y Baleares. Hoy martes, los fenómenos costeros serán especialmente intensos en La Coruña, Gerona, Almería, Cádiz, Granada, Málaga, Melilla y Baleares; y mañana miércoles, afectarán con especial intensidad a Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Melilla.
En las últimas semanas se ha registrado un aumento del número de casos de Ébola notificados periódicamente, tras varios periodos en los que se reflejaba una disminución general. Esto es debido principalmente al aumento de la inseguridad de la zona, donde operan numerosos grupos armados que han perpetrado ataques directos contra los centros de tratamiento y a la falta de confianza en algunas comunidades, que se han negado a recibir tratamiento.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar (Cádiz) y al tráfico ilícito de personas. En la operación han sido detenidas 19 personas y se han incautado más de seis toneladas de hachís así como siete embarcaciones rápidas.  Fuente: Ministerio del Interior
La II Conferencia de Alto Nivel de la ONU sobre Cooperación Sur-Sur, celebrada en Buenos Aires, concluyó con una declaración política acordada por más de 160 Estados en la que se renueva el compromiso con la promoción e inversión entre los países. El documento final reconoce que la cooperación Sur-Sur contribuye a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos, entre ellos lograr la erradicación de la pobreza en todas sus dimensiones.
Los jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú firmaron la Declaración de Santiago, por la que se crea el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), ante el «impás de la Unasur», para un mejor diálogo, cooperación, colaboración e integración sudamericana.