Pasar al contenido principal
En la última sesión del Consejo Europeo, los jefes de Estado y Gobierno de los 27 Estados miembros de la UE, instaron a profundizar y reforzar el mercado único, haciendo especial hincapié en el avance de una economía digital competitiva, segura, inclusiva y ética; el fomento de una mayor asunción de riesgos y el aumento de inversión en investigación e innovación.

Antecedentes
 
El ciclón tropical Idai, con vientos de hasta 177 Km/h y lluvias torrenciales, tocó tierra el pasado jueves, día 14 de marzo, en la costa sureste de África cerca de la ciudad de Beira, en el centro de Mozambique. A su paso por territorio continental ha dejado extensas áreas destruidas por acción de la fuerza del viento, el desbordamiento de los ríos y la inundación de inmensas extensiones de tierra. La catástrofe natural ha alcanzado a tres países Mozambique, Zimbabue y Malawi.

El Gobierno de Marruecos y el Frente Polisario se reunieron en Ginebra, convocados por el enviado especial de la ONU para el Sáhara occidental, para seguir avanzando en las negociaciones, a partir de las dinámicas positivas que se consiguieron en el primer encuentro celebrado en el mes diciembre, que puso fin a seis años sin contactos diplomáticos. Fuente: ONU
 
Los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea han acordado prorrogar el plazo de retirada establecido en el Articulo 50 del Tratado de la UE, hasta el 22 mayo, si la Cámara de los Comunes aprueba la próxima semana el Acuerdo de Retirada alcanzado en noviembre de 2018.
La Policía Nacional ha liderado un equipo de investigación formado por cuerpos policiales de España, Reino Unido y Dinamarca, además de Europol, contra la distribución ilícita de señal a través de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet).
La Comisión Europea informó sobre los progresos realizados hacia una Unión de la Seguridad. Desde principios de este año se han alcanzado acuerdos en un gran número de expedientes prioritarios, 15 de las 22 iniciativas legislativas presentadas por la Comisión.
La Comisión Europea informó, en base a los informes del mes de febrero aportados por las principales plataformas digitales de los avances de estas plataformas online en sus compromisos para combatir la desinformación de cara a las elecciones europeas.
La Agencia Estatal de Meteorología en su informe climático del invierno 2019 destaca que éste ha sido el invierno con temperaturas máximas en promedio más altas, cerca de 2º C por encima de la media del período 1981-2010, desde que hay registros (1965). Además, señala que ha sido el invierno con la mayor amplitud térmica de toda la serie de datos. Este periodo ha sido el segundo invierno más seco del siglo XXI y el quinto desde 1965.
El ministro del Interior, presidió en Málaga una reunión sobre inmigración en las nuevas instalaciones del Centro de Coordinación de Operaciones de la Autoridad para la Inmigración en el Estrecho y Mar de Alborán (CCOE). En la reunión participó la secretaria de Estado de Seguridad (presidenta del Comité Especializado de Inmigración del Consejo de Seguridad Nacional), junto a responsables de Guardia Civil, Policía Nacional, Ministerio de Defensa, CNI, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de la Marina Mercante, Cruz Roja y Delegación del Gobierno en Andalucía.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a la distribución de drogas, que, a su vez, se financiaba con la comercialización de estupefacientes en países del norte de Europa. En el marco de la operación, se han detenido a 20 personas en dos fases en Vizcaya y Cantabria y se ha incautado material para la elaboración de drogas sintéticas y de hachís,  así como varias armas de fuego.