Pasar al contenido principal
La Alta Representante de la UE, Federica Mogherini, instó a las autoridades turcas a abstenerse de realizar cualquier actividad unilateral que pudiera generar una mayor inestabilidad en Siria o poner en riesgo los esfuerzos de la Coalición Internacional contra Daesh. Fuente: UE
El Presidente de la Comisión de la Unión Africana manifestó su preocupación por el aumento de los actos de violencia en la República Democrática del Congo, y pidió aunar esfuerzos para que las elecciones presidenciales del próximo 23 de diciembre sean pacíficas, libres y transparentes. Un día antes, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por el creciente uso de violencia. Fuente: ONU.
La Policía Nacional, en colaboración con Europol y la Policía Federal de Suiza, ha detenido en España a los tres responsables de la sección en español de una de las páginas web neonazis más influyentes a nivel mundial. Los arrestados, por presunta participación en un delito de odio, compartían en el sitio web contenidos antisemitas, homófobos y racistas. Además, dicha operación ha permitido localizar y tomar declaración a su líder en Suiza, un ciudadano español. Fuente: Ministerio del Interior.
Tras dos semanas de negociaciones, los estados han concluido en Katowice el Programa de Trabajo que marcará las pautas para garantizar el cumplimiento de sus compromisos para disminuir las emisiones de dióxido de carbono. La adopción de este programa permitirá que el Acuerdo de París sea operativo a partir del 2020. Entre los puntos clave del texto destaca un marco de transparencia para promover la confianza entre las naciones en cuanto a lo que todas estén haciendo para abordar el cambio climático.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó, con la abstención de Rusia y China, la Resolución 2448 (2018) que extiende por un año la Misión Multidimensional Integrada de la ONU para la Estabilización de República Centroafricana (MINUSCA). Su mandato se centra en la protección de los civiles, apoyo al proceso de transición y la preservación de la integridad territorial, la facilitación de asistencia humanitaria, la protección de los derechos humanos, así como el desarme, desmovilización, reintegración y repatriación de ex combatientes y grupos armados.
En la segunda y última sesión del Consejo Europeo, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE abordaron diversas cuestiones relacionadas con la migración y acordaron mantener y extender la actual política migratoria, centrada en el control de las fronteras exteriores, la lucha contra el tráfico de personas y la cooperación con los países de origen y de tránsito.
El Gobierno francés rebajó ayer el nivel de alerta antiterrorista de nivel 3 a nivel 2 (“Seguridad Reforzada – Riesgo de atentado”). No obstante, anunció el reforzamiento de la vigilancia y el control de las concentraciones en lugares públicos. El último balance de víctimas en el ataque del pasado día 11 en el mercado navideño eleva a 4 las víctimas mortales y a 4 los heridos hospitalizados, uno de ellos en estado crítico. Fuente: Gobierno de Francia.
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han llevado a cabo en Canarias una operación dirigida contra personas y sociedades que defraudaban a la Seguridad Social, cuantificándose el fraude cerca de 1.600.000 euros. Han sido detenidas 18 personas. Fuente: Ministerio de Interior.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por fuertes vientos en las costas del norte peninsular y Baleares. Se espera que un nuevo frente frío entre por el oeste peninsular, lo que provocará un aumento de los vientos en el litoral de Galicia, donde la mar combinada podría producir olas de hasta 6 metros de altura, así como intensas lluvias.
En su última reunión anual, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo decidió mantener sin variación los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40%, respectivamente. Fuente: Banco Central Europeo.