Pasar al contenido principal
En la primera de las dos sesiones, se alcanzó un principio de acuerdo sobre la propuesta de reforma de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en materia de retorno y cooperación con terceros países. Frontex podrá facilitar apoyo técnico y operativo a los Estados miembros en el retorno de migrantes y podrá cooperar con terceros países en la gestión migratoria, sin limitarse únicamente a países vecinos de la UE.
La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha desarticulado una red dedicada a introducir ciudadanos vietnamitas en España. La organización tenía su infraestructura principal en Barcelona y habría logrado introducir en nuestro país a 730 ciudadanos de Vietnam, para luego ser explotados en centros de manicura.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN durante la segunda y última jornada de la reunión manifestaron su apoyo al proceso de paz y democratización en Afganistán, liderado por el pueblo afgano. Por otra parte, discutieron la situación en los Balcanes Occidentales y mostraron su preocupación antes los planes de Kosovo de transformar su Fuerza de Seguridad en un Ejército, calificándolo de un paso inoportuna y que complica el diálogo facilitado por la UE con Serbia para normalizar sus relaciones.
Durante la reunión ordinaria de las Fuerzas Armadas Libanesas, las Fuerzas Armadas de Israel, y presidida por la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), se acordó enviar un equipo técnico de la ONU para constatar los hechos denunciados por Israel sobre los túneles transfronterizos construidos por el movimiento islamista Hezbolá desde Líbano para infiltrarse en territorio israelí. Fuente: ONU
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en colaboración con la Policía Federal Belga, desarticularon una organización dedicada al tráfico de drogas entre Sudamérica y Europa. La red que  estaba afincada en Bélgica y tenía ramificaciones en España, Holanda, Colombia y Ecuador, transportaba cocaína desde Ecuador a los puertos de Amberes y Algeciras. Se han aprehendido más de 1.250 kilos de cocaína.
La Comisión Europea presentó un plan de acción contra la desinformación, en especial para proteger las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2019 de injerencias externas. Este plan de acción  busca mejorar las capacidades de las instituciones a la hora de detectar, analizar y exponer la desinformación; reforzar las respuestas coordinadas y conjuntas de las instituciones de la UE y los Estados miembros; movilizar al sector privado, así como sensibilizar ante este problema. Fuente: UE.
Los ministros de Exteriores de la OTAN, en la primera de las dos jornadas de reuniones iniciada ayer, han urgido a Rusia a cumplir con el Tratado para la eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance (INF) y han reconocido expresamente que el país ha desarrollado y desplegado el sistema de misiles 9M729, que viola el Tratado y plantea riesgos significativos para la seguridad euroatlántica.
La Comisión Europea, en su segundo informe sobre los progresos realizados en la lucha contra la trata de seres humanos, hace un balance de las medidas tomadas desde 2015.
La Guardia Civil llevó a cabo la 2ª fase de una operación contra el Tráfico Internacional de Drogas y  Blanqueo de Capitales contra la cúpula del denominado “Clan de los Balcanes”, grupo criminal que facilitaba la entrada de grandes remesas de cocaína a través de la terminal de contenedores del puerto de Barcelona. Por otra parte, la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, detuvo a 17 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales, en el municipio de Mogán (Gran Canaria).
El Consejo de la Unión Europea extiende el mandato de la Misión de Observación de la UE en Georgia (EUMM Georgia) hasta el 14 de diciembre de 2020 y asigna un presupuesto de 38,2 millones de euros para los próximos dos años. Fuente: Unión Europea