Pasar al contenido principal
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por lluvias y tormentas en amplias zonas de la mitad sur y el este peninsular durante el fin de semana. La alerta también incluye a la Ciudad de Melilla para el sábado. Las precipitaciones más intensas se esperan el sábado en las provincias de Almería y Granada, donde podrían acumularse hasta 30 l/m2 en una hora. Los chubascos y tormentas, localmente fuertes, podrían ir acompañados de granizo.
Según el último balance provisional publicado hoy, desde comienzos de año hasta el 9 de septiembre, la superficie forestal afectada es de 20.275 hectáreas (105.122 hectáreas en las mismas fechas de 2017), la menor cifra registrada para este periodo en la última década. Se mantiene en 3 el número de grandes incendios.

Desde que se aprobó en 2013 la Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea[1], son numerosas las iniciativas que se han venido adoptando para reforzar la ciberseguridad en la UE.

Representantes del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de Paz de Naciones Unidas (DPKO) han llevado a cabo un análisis de los contingentes desplegados bajo el mando de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (UNIFIL). El trabajo de campo se  centró fundamentalmente en las unidades de maniobra y logística, y en su configuración para el desarrollo de las misiones que tienen asignadas.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha prorrogado mediante la Resolución 2434 (2018) el mandato de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) hasta el 15 de septiembre de 2019. Además, en la resolución se amplían los cometidos de la Misión incluyendo el apoyo a instituciones clave del país, el asesoramiento y asistencia al Gobierno de Acuerdo Nacional en la estabilización de zonas post conflicto o la realización de informes sobre derechos humanos.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la Resolución 2435 (2018) que extiende por un año el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. La Misión tiene por objetivo verificar la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil (tanto en lo económico, lo social y lo político), así como garantizar la seguridad y lucha contra las organizaciones y conductas criminales. En la Misión participan 5 militares españoles.
El presidente del Gobierno se ha reunido hoy con el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriones de Catar y han acordado potenciar la cooperación conjunta y fomentar la relación económica bilateral. Entre otras medidas se incluye la promoción de inversión extranjera directa tanto en España como en países de interés común, con especial énfasis en la región de América Latina.
El Gobierno de España reitera su pleno apoyo a la Corte Penal Internacional (CPI) y muestra su compromiso en la lucha contra la impunidad y en la CPI como piedra angular de un sistema universal destinado a imponer justicia frente a los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, el genocidio, la limpieza étnica y el crimen de agresión. Además, se compromete a seguir colaborando con la labor de la Corte y realiza un llamamiento a todos los Estados a seguir haciéndolo a fin de garantizar su acción eficaz y la universalidad del Estatuto de Roma.
Las secretarias de Estado de Seguridad y de Migraciones se reunirån mañana viernes en Esauira (Marruecos) con el director de las Migraciones y de la Vigilancia de Fronteras de ese país, con el objeto de analizar los movimientos migratorios de los últimos meses y reforzar la colaboración bilateral en esta materia. En la reunión también se tratarán cuestiones como la vigilancia de fronteras, la lucha contra el tráfico ilegal de personas o el impulso de canales seguros y ordenados de inmigración legal.