Pasar al contenido principal
El candidato Surcoreano Kim Jong Yang fue elegido nuevo presidente de la Interpol durante la Asamblea General de la organización de Policía internacional celebrada en Dubái. El nuevo presidente, apoyado por EE.UU., sucederá en el cargo a Meng Hongwei. Fuente: Interpol  
 

La 30 Cumbre Hispano-Portuguesa concluyó con la firma de varios acuerdos, entre ellos un memorando de entendimiento para adoptar una estrategia común  frente a la despoblación y el envejecimiento en la zona fronteriza y un protocolo sobre ayuda mutua en materia de incendios forestales y otros desastres naturales. Ambos países suscribieron una declaración conjunta de apoyo al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

La Policía Nacional coopera con las autoridades francesas en la desarticulación de una célula activa del aparato de financiación de Daesh. Fuente: Ministerio del Interior
Al menos 40 personas fallecieron y más de 60 resultaron heridas en una explosión en Kabul, cuando celebraban el aniversario del nacimiento del profeta Mahoma. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque. Fuente: OTAN
 
El Ministro de Defensa polaco anuncia que Polonia no se adherirá el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular por considerar que dicho pacto no es la vía adecuada para reducir la crisis migratoria. Con esta decisión Polonia se une a la República Checa, Austria, Hungría y Estados Unidos que han rechazado firmar este pacto. Fuente: Ministerio de Defensa de Polonia
 
Ha concluido la 23ª Conferencia de los Estados Parte de la Organización para la prohibición de las Armas Químicas. Se acordó aprobar el presupuesto para 2019 que permite garantizar su mandato e identificar y exigir responsabilidad a los autores del uso de armas químicas. Fuente: Organización para la prohibición de las Armas Químicas

 
En la última jornada de la reunión de ministros de Defensa de la UE se analizó la evolución de la cooperación con la OTAN y se revisaron cuestiones como las amenazas híbridas y la movilidad militar. Por otra parte, se evaluaron las 16 misiones que la UE tiene desplegadas en Europa, África y Oriente Medio bajo la Política Común de Seguridad y Defensa, en las que España participa con tropas en 6 de ellas. Se reiteró la necesidad de ampliar el mandato de la Operación Sophia, que finaliza el próximo 31 de diciembre.
La Comisión Europea adoptó 5 nuevos programas por un importe de más de 141 millones de euros en el marco del Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África. Estos programas están especialmente dirigidos a los jóvenes, en el Sahel y la región del Lago Chad, para reforzar el desarrollo y la estabilidad en las zonas fronterizas y mejorar la gestión migratoria. En total, desde diciembre de 2015, la UE ha adoptado para esta región 91 programas por un importe de 1.700 millones de euros. Fuente: UE.
El jefe de negociaciones de la Unión Europea anunció que los Estados miembros apoyaron el proyecto de Acuerdo sobre la salida de Reino Unido de la UE y precisó que todavía es necesario determinar el procedimiento interno de la UE para acordar la extensión del periodo de transición. Asimismo, señaló que continúan las negociaciones para establecer el marco para la futura relación. Fuente: UE.