Pasar al contenido principal
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha condenado el reinicio de los enfrentamientos entre varias milicias el pasado lunes en el sur de Trípoli. Asimismo, ha instado a las partes enfrentadas al cumplimiento del alto al fuego, impulsado por la ONU el pasado 4 de septiembre.
La Agencia Tributaria ha aprehendido 690 Kg de cocaína ocultos en un contenedor en el puerto de Algeciras. Se trata de la mayor incautación durante este año por el procedimiento consistente en la introducción de la mercancía ilícita en contenedores con una carga legal, sin conocimiento del exportador ni del importador de la misma.
El presidente del Consejo Europeo ha propuesto la celebración de una cumbre extraordinaria, en noviembre, para debatir sobre la salida del Reino Unido de la UE. En materia de migración, ha destacado los esfuerzos en el control de las fronteras exteriores y la cooperación con terceros países, lo que ha permitido que el número de llegadas de migrantes se redujera de 2 millones en 2015 a menos de 100.000 este año. Además, Tusk ha instado a los países miembros a trabajar conjuntamente para lograr una gestión eficiente de los flujos migratorios.
Desde comienzos de año hasta el 15 de septiembre han llegado a territorio nacional tanto por vía marítima como terrestre un total de 37.979 migrantes, lo que representa un incremento del 136% comparado con el mismo periodo del año anterior. En concreto, por vía marítima han llegado 33.215 migrantes, de ellos 31.822 a las costas peninsulares y Baleares (+190% en relación al 2017).
La Coalición Árabe liderada por Arabia Saudí anunció el inicio de una ofensiva a gran escala en la ciudad de Hodeida, por cuyo puerto accede el 80% de la asistencia humanitaria al país. Su objetivo es interrumpir el suministro de la milicia chií de los hutíes entre este punto y Saná. Este mes ha tenido lugar en Ginebra la primera ronda de conversaciones sobre Yemen, auspiciadas por la ONU, en las que no participó esta milicia.
El ministerio de Finanzas de China informó de la imposición de nuevos aranceles por valor de 60.000 millones de dólares sobre las importaciones estadounidenses, en respuesta a los gravámenes a los productos chinos anunciados ayer por Estados Unidos. Estas medidas comenzarán a aplicarse el 24 de septiembre, coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses.
El presidente de Corea del Sur y el líder de Corea del Norte han emitido una declaración conjunta durante su tercera cumbre que se celebra en Pyongyang. En ella han acordado esforzarse para que la península de Corea quede libre de amenazas nucleares y establecer el camino hacia su desnuclearización. También han adoptado un acuerdo militar para poner fin a las hostilidades en la zona fronteriza entre ambos países.
Hoy los jefes de estado o gobierno de la UE se reúnen en Salzburgo (Austria) para celebrar una reunión informal centrada en cuestiones relacionadas con la seguridad interna. Inicialmente habrá una cena de trabajo informal con la migración como tema principal. Posteriormente se analizarán los progresos para mejorar la cooperación policial y judicial, fortalecer la seguridad fronteriza y la resiliencia en el ciberespacio. La reunión finalizará mañana, día 20, con una reunión en formato EU27 sobre el Brexit.
El presidente de EE.UU. ha firmado la nueva Estrategia Nacional de Defensa Biológica dirigida a anticipar, prevenir, preparar y responder ante los posibles incidentes biológicos. La Estrategia responde a las amenazas biológicas naturales, accidentales o artificiales. Estas últimas se consideran crecientes debido a la interconexión y los avances tecnológicos, así como a su elevada capacidad de expansión. En la Estrategia se mejora la coordinación entre las distintas agencias del Gobierno, así como entre éstas y los distintos actores del sector privado.
El Consejo de la UE ha decidido extender el mandato de la misión civil EUCAP Sahel Niger hasta el próximo 30 de septiembre de 2020 y han aprobado un presupuesto de 63,4 millones de euros. Esta misión, que comenzó en 2012, proporciona asesoramiento y formación para apoyar a las autoridades de Níger en el refuerzo de sus capacidades en materia de seguridad, principalmente en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Desde 2016 también se encuentra entre sus funciones el asesoramiento a las autoridades del país para una mejor gestión de los flujos migratorios.