Pasar al contenido principal
Al menos 400 personas han resultado heridas en el terremoto de magnitud 6,4 y profundidad de 10 km. que tuvo lugar ayer, sobre 16.30 GMT, en la provincia de Kermanshah, noroeste del país y próxima a la frontera con Irak. El tráfico, las comunicaciones y el suministro de servicios esenciales se encuentran ya restablecidos. En esta misma provincia se registró el año pasado otro sismo de magnitud 7,3 que causó más de 620 fallecidos y alrededor de 12.000 heridos. Fuente: Centro Sismológico de Irán
El Consejo Europeo refrendó el Acuerdo de retirada del Reino Unido de la UE y aprobó la Declaración Política que enmarca su relación futura y los principios sobre los que se basará. Se espera la adopción de las disposiciones necesarias para que pueda entrar en vigor el 30 de marzo de 2019, de forma que permita una retirada ordenada. Fuente: Unión Europea
El ministerio de Defensa francés y el gobierno de Mali confirmaron el fallecimiento de más de 30 milicianos yihadistas, entre ellos el líder de Katiba Macina (miembro del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes), en una acción llevada a cabo en la madrugada del viernes en la región de Mopti (centro del país).
La Comisión Europea anunció ayer la puesta en marcha de proyectos de cooperación por valor de 124 millones de euros para promover el desarrollo sostenible en Asia Central tras la reunión de ministros de asuntos exteriores de la UE y Asia Central, donde se trató, entre otros asuntos, la importancia de una cooperación económica regional y de una mayor colaboración entre ambas partes en temas de seguridad. Fuente: Unión Europea
La Comisión Europea presentó ayer en Canarias veintiuna propuestas sectoriales para las nueve regiones ultraperiféricas de la UE, un año después del lanzamiento de la nueva estrategia de la UE para estas regiones. Con esta estrategia, la Comisión Europea pretende fomentar una asociación más fuerte entre la UE, los Estados miembros y las regiones, debido a que estas regiones se enfrentan a importantes desafíos tales como su mayor vulnerabilidad frente al cambio climático o la falta de infraestructuras.
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha confirmado la actividad en el reactor nuclear de Yongbyon, el más importante del país.
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU acogieron con satisfacción los progresos realizados en los preparativos técnicos y la financiación de las elecciones del próximo 23 de diciembre, cuya campaña oficial se inició ayer, así como los esfuerzos del gobierno congoleño en la financiación de las elecciones. Fuente: Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO)
 
 
Los niveles de gases de efecto invernadero han alcanzado un nuevo récord, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), sin signos de reducción de esta tendencia. Fuente: Organización Meteorológica Mundial
El presidente del Consejo Europeo remitió a los 27 estados que permanecerán en la Unión Europea, el texto acordado a nivel de negociadores que establece el marco para la relación futura entre la UE y el Reino Unido. En el texto no se hace referencia a Gibraltar. La declaración política y el Tratado de Retirada deberán recibir el respaldo unánime de los jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo extraordinario del próximo domingo.