Pasar al contenido principal
Al término de una sesión de Diálogo Nacional para tratar de solucionar la situación que ha causado cerca de 200 fallecidos en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, el Gobierno de Nicaragua y la oposición han acordado urgir la presencia en el país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la UE y la Secretaría General de la OEA.
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) han concluido en La Habana el quinto ciclo de los diálogos de paz, durante el que se ha evaluado el alto el fuego bilateral que concluyó el 9 de enero pasado y se han acercado posturas sobre las propuestas de un nuevo alto el fuego bilateral, nacional y temporal, que seguirá debatiéndose en el sexto ciclo del diálogo por la paz previsto para el próximo 25 de junio.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1,07% (9.851puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +1,07%. La prima de riesgo española se sitúa en 91 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,30%. El euro cotiza a 1,162 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -1,19%.
Ante los últimos informes que indican un incremento de las operaciones militares en las inmediaciones de la ciudad y el puerto de Hodeida, el Consejo de Seguridad de la ONU ha instado por unanimidad a la coalición internacional liderada por Arabia Saudí y al movimiento chií de los hutíes que mantengan operativo el puerto puesto que es la principal vía de entrada de asistencia humanitaria para la población civil y del comercio de suministros esenciales.
Hoy comienza el periodo de máximo riesgo de la campaña de incendios forestales, que se desarrollará inicialmente hasta el próximo 31 de octubre, en un contexto meteorológico más favorable que el año anterior. El dispositivo de prevención y extinción, así como los mecanismos de coordinación serán similares al de campañas precedentes. En este año, hasta el 31 de mayo, la superficie afectada por los incendios forestales se eleva a 8.643 hectáreas, siendo este el tercer mejor dato de los últimos diez años, tras los registrados en 2013 y 2016 en estas mismas fechas.

La incidencia de los incendios forestales es uno de los mayores problemas ambientales a los que se enfrenta la Seguridad Nacional. La cuenca mediterránea ha desarrollado un tipo de vegetación adaptada a bajos contenidos de humedad en los períodos secos, por lo que se presenta como un “mejor combustible”. Además, la estructura de nuestros montes no siempre se ha gestionado pensando en este riesgo y existen muchas repoblaciones que por sus características resultan vulnerables. España sostiene la mayor superficie de bosque mediterráneo, con 27,7 millones de has.

La Unión Europea desplegará una misión de observadores electorales para las elecciones generales y regionales en Pakistán previstas para el próximo 25 de julio. Se trataría de la cuarta Misión de Observación Electoral de la UE en este país, tras las desplegadas en 2002, 2008 y 2013 así como de la Misión de Seguimiento Electoral en 2016, que continúan mostrando el compromiso de la UE con la celebración de elecciones creíbles, transparentes e inclusivas en el país.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la Resolución 2421 (2018) que prorroga por un año el mandato de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak (UNAMI), que dará prioridad al asesoramiento y asistencia al Gobierno de Irak para promover el diálogo político inclusivo y la reconciliación nacional, así como para la celebración de elecciones y referendos.
Hoy comienza la Operación Paso del Estrecho, el mayor dispositivo operativo a nivel europeo, que se desarrollará hasta el 15 de septiembre, y en el que se activará el Plan Especial de Protección Civil OPE 2018 para establecer el marco operativo de dirección y coordinación. Se prevén desplazamientos de una forma más escalonada que en años ediciones. Hoy y hasta el 15 de agosto se desarrollará la Fase de Salida con los días críticos fijados para el 13-15, 21-23, 28-31 de julio y 1 de agosto.
El nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo señala que el apoyo de la UE al Sahel ha ayudado a mejorar la seguridad interna, aunque el progreso de los objetivos siguen siendo lentos. La UE dirige misiones civiles en Níger y Malí en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa, mediante la capacitación, asesoramiento y equipos para fortalecer la capacidad de las fuerzas nacionales de seguridad interna. La financiación para Níger durante el período de 2012 a 2017 fue de 69 millones de euros y para Malí, durante el periodo 2014 a 2017, ha sido de € 66 millones.