Pasar al contenido principal
El Gobierno del Reino Unido remitió a la Unión Europea el Libro Blanco con su plan de futura relación bilateral, que incluye un mercado común de bienes, cooperación en defensa y facilidades para la movilidad de los ciudadanos.
Hoy comienza el primer periodo de 3 días de máxima afluencia de la OPE 2018 que por el momento se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes significativos, con un descenso en el número de pasajeros y vehículos durante la Operación Salida respecto al año 2017. Hasta el 11 de julio, el número de pasajeros (378.130) ha disminuido un 7,2% y el número de vehículos (81.887) un 16,6%.
El Presidente del Gobierno en el Pleno de la Cumbre de la OTAN reafirmó el compromiso de España con la Alianza, con la seguridad europea y el vínculo trasatlántico. En el marco de ese compromiso, el Presidente mostró la disposición de España a hacerse cargo de la Misión de Entrenamiento y Capacitación de efectivos militares en Túnez y la disponibilidad de liderar la evacuación de la misión de las Naciones Unidas en Libia, siempre que la ONU efectúe la solicitud y la OTAN acuerde la petición.
La Corporación Nacional del Petróleo (NOC), que actúa bajo la supervisión del Gobierno de Acuerdo Nacional, anunció  la reapertura de 4 terminales dedicadas a la exportación de petróleo (Ras Lanuf, Es Sider, Hariga y Zuetina) después de que los grupos armados que las controlaban desde el pasado mes las hayan entregado a la Corporación. Está previsto que la producción y las operaciones de exportación vuelvan a la normalidad a la mayor brevedad posible. 
Las Fuerzas de Seguridad de Marruecos han desarticulado una célula terrorista compuesta por siete miembros vinculados con el grupo yihadista Daesh. Los detenidos realizaban tareas de reclutamiento y adoctrinamiento e incitaban a la comisión de atentados en el país. La operación se ha llevado a cabo en las localidades de Marrakech, Ulad Teima y Zauiat Cheij y se han intervenido armas blancas, diferente material electrónico y propaganda yihadista.
La Policía Nacional e Interpol han realizado la Operación NEPTUNE, entre los días 2 y 8 de julio, en los puertos de Alicante y Motril (Granada) con el objetivo principal de fortalecer los controles fronterizos en algunos puertos marítimos del Mediterráneo, así como la inspección sistemática de pasajeros en barcos, ferris y cruceros entre el Norte de África y Europa.

Esta edición de 2018 del TE-SAT anual, publicada el 20 de junio de 2018,  proporciona una visión en profundidad del número de ataques terroristas que tuvieron lugar en 2017, también de la cantidad de detenciones y condenas por delitos terroristas e  incluye una breve descripción de la situación terrorista fuera de la Unión Europea.

La secretaria de Estado de Seguridad, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, destacó la importancia de la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para prevenir, neutralizar y perseguir los ciberdelitos y la necesidad de dotarles con medios materiales y humanos actualizados.
Los líderes de la OTAN, que subrayaron la necesidad de combatir las nuevas amenazas transnacionales, como el terrorismo global, la desinformación o los ataques cibernéticos o híbridos, han acordado establecer 2 nuevos centros de mando en Virginia (Estados Unidos) y en Ulm (Alemania) y han aprobado la puesta en marcha para 2020 de las fuerzas de despliegue inmediato, que garantizan la disponibilidad, en un máximo de 30 días, de 30 escuadrones de aviones de combate, 30 batallones mecanizados y 30 navíos de guerra.
El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda no viajar al país, a causa de los disturbios que se están produciendo, especialmente en la capital, Puerto Príncipe, desde el pasado 6 de julio. También recomienda a los españoles que estén en el país que permanezcan informados a través la Embajada, de los medios de comunicación haitianos y de las autoridades haitianas.