Pasar al contenido principal
En las últimas horas, se ha elevado a 12 las muertes confirmadas por el virus del ébola y a 35 los casos positivos del brote que aún se limita en tres áreas del noroeste del país; las rurales de Iboko y Bikoro y la urbana de Mbandaka. En total, desde el pasado 4 de abril cuando se inició el noveno brote en la República Democrática del Congo, se han notificado 54 casos (35 confirmados, 13 probables y 6 sospechosos) con 25 fallecidos.
Al menos dos ciudadanos palestinos han fallecido durante el ataque llevado a cabo por las Fuerzas Armadas israelíes contra posiciones militares en el sur de la Franja de Gaza a causa de la instalación de un dispositivo explosivo junto a la valla de seguridad, que fue detonado por las fuerzas de seguridad sin causar heridos. Además, anoche, las Fuerzas Aéreas de Israel bombardearon posiciones del movimiento islamista Hamás en respuesta a los intentos de infiltración de un grupo de personas en territorio israelí.
El presidente de la República de Corea y el dirigente de la República Popular Democrática de Corea han celebrado una reunión de cara a implementar la declaración de Panmunjom del 27 de abril y para tratar de reconducir la Cumbre entre Corea del Norte y EE.UU., prevista inicialmente para el 12 de junio y que el pasado jueves fue suspendida unilateralmente por el presidente estadounidense.
La Operación Híbrida de la Unión Africana y la ONU en Darfur (UNAMID) ha expresado su preocupación por los recientes ataques contra campamentos de desplazados internos en el estado de Darfur Central, que se han saldado con varios muertos y heridos. Ha señalado a las partes en conflicto que estas instalaciones son un espacio humanitario que debe estar libre de armas y donde los desplazados no deben ser objeto de amenazas, acoso o ataques.
A las 20.58 se ha registrado un sismo de magnitud 4 en Caravaca de la Cruz cerca de El Moral sentido, además de en este municipio, en Moratalla y Lorca (Murcia). No hay constancia de daños personales, ni materiales.
Los países de la OCDE han acordado invitar a Colombia a ser miembro de la Organización. Esta invitación se materializará el próximo 30 de mayo en París mediante la firma de un Acuerdo de Acceso entre el presidente de Colombia y el secretario general de la organización, durante la reunión del Consejo de la OCDE. Como parte del proceso de adhesión, Colombia se ha sometido a varias evaluaciones en profundidad y ha realizado grandes reformas para alinear su legislación, políticas y prácticas con los estándares de la OCDE.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico internacional de drogas desde Marruecos hasta Francia, Bélgica, Holanda y Polonia y al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. En la operación, iniciada en noviembre de 2017, han sido detenidas 7 personas e imputadas otras 5 y se ha intervenido 1.200 kilogramos de hachís y 86 kg de marihuana.
La secretaria general del Servicio de Acción Exterior de la UE y representantes de China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido e Irán se reunieron ayer en Viena, por primera vez sin la asistencia de Estados Unidos, en la reunión de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) para analizar su cumplimiento. Los participantes destacaron el hecho de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmara el jueves pasado el cumplimiento de los compromisos por parte de Irán y expresaron su determinación para intensificar las negociaciones con el país.
El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han anunciado en un comunicado conjunto la suspensión hasta el próximo 30 de mayo de los diálogos de paz que celebran en La Habana, coincidiendo con la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se desarrolla mañana domingo. En el comunicado, señalan que se espera que el actual y quinto ciclo de diálogos finalice el 12 de junio y el sexto ciclo se inicie el 20 de junio.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política Exterior y el secretario general de la OTAN han publicado sendos comunicados en los que piden a Rusia que acepte la responsabilidad en el derribo del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014, tragedia en la que murieron las 298 personas que iban a  bordo, y le instan a cooperar plenamente para establecer las responsabilidades de conformidad con la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 2166.