Pasar al contenido principal
La Comisión ha presentado el proyecto de presupuesto de la UE para 2019, cifrado en 166.000 millones de euros en créditos de compromiso, lo que supone un aumento del 3% respecto a 2018, con inversiones en una economía europea más sólida y resiliente y fomentando la solidaridad y la seguridad a ambos lados de las fronteras de la UE.
Desde comienzos de años hasta el mes de abril se han detectado aproximadamente 29.700 cruces irregulares de frontera en las principales rutas migratorias hacia la UE, lo que representa un 44% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta reducción se debe principalmente a la menor presión en la ruta del Mediterráneo Central. En cuanto a la ruta del Mediterráneo Occidental, hasta el mes de abril han llegado a España 4.600 personas, un 95% más comparado con el año pasado. Las principales nacionalidades de los migrantes son de Marruecos, Guinea y Mali.

En la Reunión de 23 de mayo de 2018 del Consejo Nacional de Seguridad Marítima se han tratado dos asuntos principales, el ejercicio MARSEC 2018 y el desarrollo de un Plan de Acción de Seguridad Marítima.
 

El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado un acuerdo provisional sobre la regulación para constituir el Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa, que busca apoyar la competitividad y la capacidad de innovación de la industria de defensa de la UE con un presupuesto de 500 millones de euros para el bienio 2019-2020 y cuyo objetivo también es incentivar la colaboración transfronteriza.
El Gobierno de R.D. Congo, con el apoyo de la OMS y otros socios, está preparando la campaña de vacunación para la población de alto riesgo de contraer el virus ébola. El personal sanitario desplegado en las áreas afectadas ya ha comenzado a ser vacunado. Más de 7.500 dosis de la vacuna han sido enviadas a la provincia Ecuador, donde se han registrado 51 casos (28 confirmados, 21 probables y 2 sospechosos) y 27 fallecidos y ya han sido identificados 628 contactos. La mayoría de los casos se han registrado en Bikoro, Iboko y Wangata.
El Consejo de la UE ha autorizado a la Comisión iniciar negociaciones mercantiles con Australia y Nueva Zelanda para alcanzar acuerdos comerciales con ambos países con el objetivo de ir reduciendo los obstáculos al comercio existentes, eliminar los aranceles sobre las mercancías y mejorar el acceso a los servicios y a la contratación pública.
En la sesión de apertura en Bruselas de la Conferencia Internacional de Gambia, organizada de forma conjunta por la UE y el gobierno de gabonés para confirmar el apoyo a Gambia en su transición democrática, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha anunciado una aportación adicional de 140 millones de euros en subvenciones para que el país pueda implementar su Plan Nacional de Desarrollo.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Organismo de la ONU para la Migración, ha informado que un total de 27.482 migrantes y refugiados han llegado vía marítima a Europa, durante las primeras 20 semanas de 2018. Un 38% a las costas italianas y griegas y un 23% a las españolas. Durante el mismo periodo del 2017 se alcanzaron 58.921 llegadas a territorio europeo, lo que sitúa a menos de la mitad el número de migrantes llegados en 2018.
El ministro de Exteriores palestino ha presentado formalmente a la fiscal general del Tribunal Penal Internacional (TPI) la petición de la Autoridad Palestina para que se abra una investigación inmediata sobre los abusos a los Derechos Humanos cometidos en relación con asentamientos judíos en los territorios palestinos.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 71,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.261 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 40 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total de los embalses).