Pasar al contenido principal
El secretario general de la ONU instó a los Gobierno de EE.UU. y de Corea del Norte a continuar con el diálogo y encontrar el camino que permita la desnuclearización de la península coreana, después de que el presidente estadounidense anunciase ayer la cancelación de la cumbre bilateral, prevista para el 12 de junio en Singapur.
Esta madrugada se ha producido la detonación de un artefacto explosivo improvisado en un restaurante de la localidad de Mississauga (afueras de Toronto), provocada por dos individuos que han huido. Un total de 15 personas han resultado heridas, 3 de ellas en estado crítico. Hasta el momento se desconoce la motivación del incidente.
La ministra de Defensa en la clausura de las III Jornadas de Ciberdefensa 2018 organizadas por el Mando Conjunto de Ciberdefensa bajo el título “Operaciones militares en el Ciberespacio” ha señalado que la ciberdefensa está presente en todo el proceso de planeamiento militar, integrada en sus capacidades y en cada uno de los niveles de las operaciones militares. Del mismo modo ha destacado que las amenazas desde el ciberespacio afectan de manera directa, y cada vez con mayor intensidad, en la defensa y en la seguridad nacional en España.
El Gobierno de Corea del Norte ha informado de la destrucción de los túneles y distintas infraestructuras de su centro de pruebas nucleares de Punggye-ri (noreste del país), de la que han sido testigos periodistas de medios de comunicación internacionales. El comunicado señala que no se ha registrado ningún tipo de fuga de material radiactivo o cualquier impacto medioambiental. Esta instalación ha sido utilizada por las autoridades de Corea del Norte para llevar a cabo ensayos nucleares, incluido el último y más potente en septiembre del año pasado. 
Hoy ha tenido lugar la reunión del Comité Estatal de Coordinación de la Operación Paso del Estrecho 2018 en la que se ha analizado el dispositivo preparado para este año con el objetivo de mantener los buenos resultados obtenidos en pasadas ediciones, caracterizadas por un aumento continuado de personas y vehículos, incluido el año pasado cuando se llegaron a superar los 3 millones de viajeros y se alcanzaron los 700.000 vehículos. El dispositivo para el 2018 está preparado para trasladar hasta un máximo de 93.000 personas y cerca de 23.000 vehículos al día.
A través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, activado el pasado lunes, Francia y Noruega han ofrecido equipos médicos que pueden ser desplegados de manera inmediata en las zonas afectadas. Además, Noruega también ha ofrecido medios de transporte para aislar a los enfermos de forma que puedan recibir tratamiento médico.
La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA), la Agencia Europea de Defensa (EDA), Europol y el Equipo de respuesta a Emergencias Informáticas de las instituciones, órganos y organismos de la UE (CERT-UE) han firmado un Memorando de Entendimiento para establecer un marco de cooperación entre ellas.
En la IX Comisión de la UE y de la Unión Africana (UA), los comisarios han acordado reforzar su cooperación para garantizar la resiliencia, la paz, la seguridad y el gobierno. En este sentido, han aprobado un Memorando de Entendimiento para reforzar la cooperación en materia de paz y seguridad y han instado a consolidar el trabajo desarrollado conjuntamente por la UE, la UA y la ONU en materia de migración. Asimismo, se han comprometido a apoyar el sector de la agricultura, la economía digital y la juventud.
El Banco Central Europeo (BCE) publica su Informe de Convergencia 2018 conforme a lo exigido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El informe se refiere a Bulgaria, Croacia, Hungría, Polonia, la República Checa, Rumanía y Suecia de los que señala que han realizado progresos en el cumplimiento de los criterios para la adopción del euro, aunque ninguno cumple todas las obligaciones.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por la previsión de tormentas y lluvias intensas en amplias zonas de la Península durante las próximas horas. En la jornada de hoy, las lluvias y tormentas afectarán a puntos del norte y suroeste peninsular, pero, a partir de esta noche, se extenderán e intensificarán por toda la mitad occidental.