Pasar al contenido principal
Ayer concluyó el alto el fuego unilateral decretado por el presidente del país, que ordenó a las fuerzas de seguridad y defensa reiniciar todas las operaciones contra el movimiento talibán, al que instó de nuevo a unirse a las conversaciones del Proceso de Paz. En lo que ha durado la tregua del gobierno, en vigor desde el pasado 12 de junio con motivo de la festividad del fin del Ramadán, y para propiciar los diálogos de paz, los talibán respetaron 3 días de alto el fuego que dieron paso a un incremento de las ofensivas contra las fuerzas de seguridad afganas.
Los Emiratos Árabes Unidos han anunciado una pausa en las operaciones militares en el puerto y la ciudad de Hodai para dar la oportunidad al enviado especial de la ONU para Yemen a que continúe con las conversaciones con el movimiento chií de los hutíes que propicien su retirada de esta zona. El pasado día 23, la coalición internacional liderada por Arabia Saudí decidió detener su avance ofensivo en este área durante una semana para facilitar, bajo la mediación de la ONU, la retirada incondicional de los hutíes.
Austria asume hoy la Presidencia semestral del Consejo de la UE, cuyo programa girará en torno a las cuestiones de asilo y migración, protección de las fronteras exteriores, lucha contra la radicalización, el terrorismo y la delincuencia organizada, seguridad digital y protección de los valores europeos.
El buque de la ONG española Proactiva Open Arms ha recibido autorización para desembarcar en el puerto de Barcelona a los 60 inmigrantes rescatados en la mañana de ayer en una embarcación en aguas internacionales frente a Libia
El Consejo de la UE ha decidido prorrogar el mandato de la Misión de Policía para los Territorios Palestinos (EUPOL COPPS), así como el de la Misión de asistencia fronteriza para el paso fronterizo de Rafah (EU BAM Rafah) hasta el próximo 30 de junio de 2017. Desde el 1 de julio de este año hasta el fin de ambas misiones se han asignado 12,67 y 2,04 millones de euros respectivamente. Dichas misiones se enmarcan dentro de los trabajos de la UE encaminados a resolver el conflicto entre Israel y palestina sobre la base de la solución de dos Estados.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE acordaron ayer cómo financiar el segundo tramo de asistencia de otros 3 mil millones de euros para el Mecanismo para los Refugiados sirios en Turquía y asignaron otros 500 millones de euros al Fondo Fiduciario de Emergencia para África, para hacer frente a las causas profundas de la migración.
La ministra de Defensa, durante su visita a los efectivos españoles integrados en la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Líbano (FINUL), ha puesto de manifiesto el importante papel de nuestras Fuerzas Armadas en esta misión. La Brigada Multinacional Este, cuyo mando es ejercido por España, está compuesta por Batallones de España, India, Nepal e Indonesia, además de una Sección de las islas Fiji.
Al menos 2 palestinos han fallecido y más de 300 han resultado heridos en una nueva jornada de protestas en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza para reivindicar el derecho del retorno palestino a Israel. Desde el pasado 30 de marzo, cuando se iniciaron estas movilizaciones, aproximadamente 130 palestinos han fallecido y más de 13.000 han resultado heridos.
El grupo yihadista Nusrat al Islam wal Muslimín (Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes), constituido en marzo de 2017 tras la unión de varios grupos yihadistas entre los que se encuentra Al Qaeda en el Magreb Islámico y Ansar Dine, ha reivindicado el ataque registrado ayer contra el cuartel general de la fuerza conjunta G5 Sahel en la región de Mopti (centro del país), en el que al menos 6 personas fallecieron. Se trataría del primer ataque contra el G5 Sahel. 
Los líderes de la UE han acordado, en línea con el resultado de su reunión de diciembre del pasado año, avanzar en la finalización de la Unión Bancaria y fortalecer el Mecanismo Europeo de Estabilidad, incluyendo el respaldo al fondo de resolución única.