Pasar al contenido principal
Presidente Consejo Europeo y Alto Representante UE calificaron de "inaceptables" las órdenes de evacuación dadas por Israel a varios sectores de la región de Rafah, que obligan a desplazamiento población civil hacia zonas inseguras. Ambos pidieron al Gobierno israelí respetar derecho internacional humanitario y evitar llevar a cabo una operación terrestre en Rafah, recordando que cruces fronterizos deben ser totalmente funcionales y permitir paso de ayuda humanitaria esencial en contexto actual de una grave hambruna.
UE acogió con satisfacción la celebración de las elecciones parlamentarias y presidenciales en Macedonia del Norte e hizo un llamamiento a las autoridades a seguir adoptando reformas clave, particularmente en la defensa del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, para que el país pueda integrarse en el bloque europeo.
Presidente de Ucrania reiteró que su ejército se enfrenta a situación complicada en regiones orientales, donde sus tropas ucranianas luchan por mantener sus posiciones ante presión de Rusia. Respecto refuerzo de capacidades ejército ucraniano, ministro de Justicia ha afirmado que su país podría reclutar entre 10.000 y 20.000 presos, gracias a una ley recientemente aprobada que permite a ciertas categorías de condenados acelerar su salida de la cárcel, en caso de alistarse a las fuerzas armadas. En ámbito asistencia internacional al país, EE.UU.
Asamblea General ONU aprobó, con el voto a favor de 143 estados, 9 en contra (entre ellos, Israel y EE.UU.) y 25 abstenciones, una resolución copatrocinada por decenas de países, entre ellos España, por la que se determina que Palestina cumple con los requisitos para obtener cambios significativos dentro de su estatus de miembro observador. Entre otros derechos, la resolución concede a Palestina ocupar un puesto por orden alfabético entre los Estados miembro, presentar propuestas y enmiendas, o participar de forma plena y efectiva en las conferencias de la ONU.
Presidente ruso y primer ministro armenio han acordado detener actividades de guardias fronterizos rusos en algunas regiones de Armenia donde habían sido desplegados para vigilar la frontera con Azerbaiyán y en el marco de la asociación entre Rusia y Armenia (pertenecen a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva). En concreto, se estarían replegando fuerzas presentes en regiones de Tavush, Syunik, Vayots Dzor, Gegharkunik y Ararat, además de en el aeropuerto de Zvartnots.
Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) ha publicado que en marzo las importaciones netas de gas natural descendieron un 14% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 25.829 GWh. Por zonas geográficas, Argelia se sitúa como principal suministrador de gas natural a España (42% del total), seguido de Rusia (25,7%) y EE.UU. (18,2%). En términos interanuales, en los últimos doce meses, las importaciones netas disminuyen en un 11,5%. En cuanto exportaciones, también disminuyen un 58,4% respecto a marzo de 2023.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no se ha notificado adaptación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad del tipo H5N1 que pueda afectar a transmisión entre humanos a pesar de los brotes que han afectado a 36 rebaños de vacas lecheras en EE.UU. y que han provocado un caso de contagio en un humano según informa CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades). En este sentido, reafirmó mantener nivel de riesgo bajo para la población general y entre bajo y alto para personas expuestas a animales infectados.
Gobierno de Portugal confirmó la liberación de siete miembros de la tripulación del buque MSC Aries con bandera portuguesa que fue abordado por la guardia iraní cerca del estrecho de Ormuz el pasado día 14 de abril. Además, solicitó que se permita marchar al resto de las personas retenidas, otras 17, y que también se libere el navío. Fuente: Ministerio Exteriores Portugal