Pasar al contenido principal
Ministro de Energía de Ucrania, durante su reunión con la comisaria europea, declaró que los recientes ataques rusos habían afectado principalmente a la generación térmica e hidroeléctrica, así como a las instalaciones del sistema eléctrico. Entre otras cuestiones, destacó necesidad de incrementar capacidad de producir y descentralizar la energía, reforzar capacidad de interconectores transfronterizos para importar electricidad desde países europeos y construir instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas.
Fuerzas Armadas de Israel agradecieron el apoyo de EE.UU., Francia, Reino Unido y el resto que países que colaboraron conjuntamente para contrarrestar el ataque con más de 350 misiles balísticos, de crucero, cohetes y drones lanzados del pasado sábado desde Irán, Iraq, Yemen y Líbano contra su territorio. Asimismo, reiteraron que están preparados para cualquier escenario y que elegirán una respuesta a este ataque, por lo que Irán se enfrentará a las consecuencias de sus acciones.
UE aprobó concesión de ayuda macro financiera urgente a corto plazo de mil millones de euros a Egipto para contribuir a estabilizar su economía frente al deterioro sufrido en los últimos meses, tras el estallido de la guerra de Gaza, los ataques hutíes en el mar Rojo y las repercusiones de la agresión de Rusia a Ucrania. La segunda parte, pendiente de aprobación, aportaría 4.000 millones de euros para el periodo 2024 –2027.
Hoy se cumple un año del inicio del conflicto entre fuerzas sudanesas y grupo paramilitar Grupo de Apoyo Rápido, que ha provocado una de las mayores crisis de desplazados del mundo, con unos 8,5 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar, de ellas, 2 millones a países vecinos como Sudán del Sur, Chad, Egipto, Etiopía y República Centroafricana. Además, unos 25 millones precisan asistencia urgente.
Ucrania, que en los últimos meses ha optado por el envío masivo de drones contra la retaguardia del Ejército de Rusia para contrarrestar la superioridad de este en cuanto a armamento pesado, lanzó un nuevo ataque sobre la región sureña de Krasnodar y otro sobre el mar Negro, siendo la gran mayoría interceptados. La fuerza aérea ucraniana también anunció la destrucción de drones enviados por Rusia. En cuanto asistencia militar, Alemania anunció envío inmediato de otro sistema de defensa antiaérea Patriot para reforzar su protección defensiva.
En reunión extraordinaria Consejo de Seguridad ONU, países participantes condenaron ataque de Irán contra territorio israelí e hicieron llamamiento a máxima moderación para evitar escalada que amenaza con desestabilizar la región. Incluido Irán, que, aunque legitimó su acción defensiva, reiteró no desea regionalización del conflicto y no tiene intención de llevar a cabo nuevos ataques contra Israel, a menos que este contraataque, por lo que da por finalizada la represalia por bombardeo a su Consulado en Damasco. Por su parte, Israel afirmó reservarse derecho de tomar represalias.
Comisaria de Energía UE confirmó que, una vez finalizada la temporada invernal de calefacción (31 de marzo), las reservas europeas de gas se encuentran a más del 58%, el nivel más alto registrado en esta época del año, y destacó que es el resultado de la diversificación del suministro de energía, los esfuerzos para reducir la demanda y el incremento de las inversiones en energía renovable.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el pasado día 9 se cifra en 478 l/m2, lo que representa alrededor de un 14% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (421 l/m2). Las precipitaciones superan los valores normales en la mitad oeste e interior de la Península, en Navarra, en la mitad más occidental del Pirineo y en el norte de Aragón, con las excepciones de Asturias, Cantabria, el norte de la provincia de Burgos y la mitad este y sur de Andalucía.
Consejo de Gobierno del OIEA se reunió a petición de Rusia y Ucrania para evaluar la situación, tras los recientes ataques de la última semana en la planta de Zaporiyia. El director general volvió a pedir la máxima contención militar y respeto a los principios de protección de la central. Por otra parte, el organismo anunció que, por primera vez desde finales de 2022, las seis unidades de reactor de la planta nuclear se encuentran en parada fría, tal y como recomendaba el OIEA.
A última hora de la noche,  Irán ha iniciado un ataque directo desde su territorio contra territorio israelí con lanzamiento conjunto de múltiples misiles de crucero y misiles balísticos, así como aviones no tripulados, que se ha prolongado durante la madrugada. La gran mayoría han sido interceptados fuera del espacio aéreo israelí, aunque las alarmas antiaéreas sonaron en varios puntos del país, incluido Jerusalén, confirmándose daños, aunque menores.