Pasar al contenido principal
Egipto aclaró que está estableciendo una zona logística en la frontera para facilitar el suministro de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y los trabajos de la Media Luna Roja egipcia, insistiendo de nuevo en su oposición a una eventual acogida de refugiados palestinos en el país. En cuanto negociaciones, Hamás culpó a Israel de estancamiento conversaciones e insistió en que no habrá un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos si fuerzas israelíes no cesan hostilidades y se repliegan completamente de la Franja de Gaza.
Centro Europeo para Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) informó del creciente número de casos de sarampión en la región europea, que representa motivo de especial preocupación en zonas donde los niveles de cobertura de vacunación son bajos. El mayor impacto potencial del sarampión es para bebés menores de 12 meses, demasiado pequeños para ser inmunizados. Sin embargo, también representa una amenaza para menores de 5 años no vacunados, inmunocomprometidos y adultos.
Secretario general de la ONU presentó ante el Consejo de Seguridad el 18º informe sobre la amenaza que representa la organización terrorista Daesh para la paz y seguridad internacional.
Presidente de Ucrania firmó con sus homólogos alemán y francés sendos acuerdos de cooperación en materia de seguridad y apoyo a largo plazo, con el objetivo de reforzar sus capacidades defensivas y restaurar su integridad territorial. Estos documentos fueron firmados en marco Declaración Conjunta adoptada por Ucrania y miembros del G7 en Vilna en julio del 2023. Tendrán validez de 10 años y sus áreas de colaboración prioritarias serán las relacionadas con el ámbito militar, político, financiero y humanitario.
Continúan ataques aéreos y operaciones terrestres israelíes en gran parte de Gaza, especialmente en centro de Jan Yunis y al este de Deir al Balah. Corte Penal Internacional (CPI) resolvió que un ataque israelí sobre la ciudad de Rafah podría incrementar exponencialmente la precaria situación humanitaria en la zona y expandir sus consecuencias por la región.
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de enero se situó en el 3,4%, tres décimas por encima de la registrada en diciembre. Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 3,5%, dos décimas más que el mes anterior, mientras que la tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 3,6%. Fuente: Instituto Nacional de Estadística
La Cancillería de Venezuela comunicó su decisión de suspender actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos (OHCHR) en el país, señalando que se ha desviado de su mandato, y la expulsión de funcionarios del organismo, que deberán abandonar el país en plazo de 72 horas. Afirmó que Venezuela mantiene sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Fuente: Gobierno de Venezuela
Las proyecciones económicas de invierno de la Comisión Europea revisan a la baja las de otoño con un incremento esperado del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024 del 0,9% en la UE (frente al 1,3% anteriormente estimado) y del 0,8% en la eurozona (1,2%). Por otra parte, se espera que la inflación se siga desacelerando más rápido de lo previsto en otoño con un IPCA del 3% en 2024 en la UE y del 2,7% en la zona euro.
Ayer, fuerzas ucranianas afirmaron que se registraron nuevos ataques aéreos rusos en varias ciudades del país durante la noche. Además, afirmaron mantener esfuerzos para garantizar capacidades de las tropas en Avdiivka, y en el frente este en general, donde fuerzas rusas habrían logrado mejorar sus posiciones en las últimas semanas.
Primer ministro israelí ha rechazado posible reconocimiento unilateral de un Estado palestino y ha asegurado que solo se alcanzará acuerdo a través de negociación directa con autoridades palestinas. ONU destacó que ataques contra infraestructuras civiles se han convertido en un patrón y recordó están prohibidas bajo derecho internacional humanitario. En Rafah, organización internacional informó que ataques aéreos están dificultando situación humanitaria.