Pasar al contenido principal

Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica se sitúa en el 77,1% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 66,3% del año anterior y el 63,5% de la media del último decenio. Los embalses almacenan a 43.234 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 90 hm³ (el 0,2% de su capacidad total). El nivel medio de reservas se sitúa en el 77,7% en la vertiente atlántica, con la cuenca del Guadalete-Barbate al 55,2 % y la del Guadalquivir al 61,3 %.

Continúan manifestaciones en Trípoli que reclaman dimisión del primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional por la violencia resurgida esta semana entre milicias libias, dispersadas por la fuerza, causando varios heridos. Misión de Apoyo de la ONU en Libia expresó su preocupación por noticias sobre uso de munición real por parte de fuerzas de seguridad para dispersar a manifestantes y ha pedido a autoridades salvaguardar el derecho de los libios a la libertad de expresión y de reunión pacífica sin temor a represalias.

UE advirtió que recientes operaciones policiales, inspecciones y cierres de servicios públicos en Kosovo, que prestan servicios básicos a comunidades que viven en zona norte de este territorio, pueden exacerbar la tensión, repercutir negativamente en la vida cotidiana de comunidades locales, además de socavar posición internacional de Kosovo.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 13 de mayo de 2025 se cifra en 588 l/m2, lo que representa alrededor de un 20% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (490 l/m2). Esas cantidades se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en Murcia, oeste de Andalucía, a lo largo del sistema central, mitad occidental de Castilla-La Mancha y en la Comunidad Valenciana.

ONU, en la Cumbre de la Liga Árabe, ha expresado su preocupación ante nueva acción israelí, pidiendo a comunidad internacional ejerza mayor presión y advirtiendo que solución de 2 Estados es la única vía para lograr una paz duradera. Recalcó importancia de próxima Conferencia Internacional sobre establecimiento del Estado palestino, copresidida por Arabia Saudí y Francia, prevista para próximo mes.

Rusia mantiene su firme posición de continuar ataques sobre Ucrania, al tiempo que participa en negociaciones. Aseguró estar preparando lista con sus condiciones para un alto el fuego, aunque afirmó no se harán públicas, pues defendió conversaciones se desarrollen a puerta cerrada. Por otra parte, Rusia tampoco ha descartado una Cumbre entre los presidentes de ambos países, si bien estaría supeditada a alcanzar ciertos acuerdos previos y una vez que se haya llevado a cabo el intercambio de prisioneros, que previsiblemente se realizará en una semana.

Jefes de Estado y de Gobierno de 45 estados europeos reunidos en las sexta Cumbre de la Comunidad Política Europea, bajo el lema “Una Nueva Europa en un nuevo mundo: Unidad - Cooperaci

Desde comienzos de año hasta el 15 de mayo, 14.917 migrantes han entrado de forma irregular, un 29% menos que en el mismo periodo de 2024 (20.898). De ellos, 14.263 han llegado por vía marítima, un 28% menos que en 2024 (19.890). Las Islas Canarias concentran 10.882 entradas, un 34% menos que el año anterior (16.586). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 3.377, un 2% más que en 2024 (3.303).

Israel ha anunciado inicio de ataques a gran escala y movilización de tropas para tomar el control de áreas de la Franja de Gaza, en marco de primeras etapas de Operación Carros de Gideon, que tiene por objeto expandir su ofensiva en todo el enclave para lograr sus objetivos de guerra: liberación de todos los rehenes y derrota de Hamás. La presidencia de EE.UU. mostró su preocupación por la situación, destacando la hambruna de la población gazatí, y señaló que abordará dicha cuestión en la que deberá prestar ayuda también a palestinos.

Cada año, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) o, como también se denomina, el día Mundial de Internet.