Pasar al contenido principal

Autoridad Intergubernamental para Desarrollo de África Oriental (IGAD) celebró nombramiento de Kamil al Tayeb Idris como nuevo primer ministro sudanés y señaló espera que este paso impulse proceso político inclusivo. En este sentido, instó a autoridades a iniciar diálogo nacional y establecer un alto el fuego inmediato e incondicional. Por otra parte, continúan enfrenamientos entre Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) y grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

Presidencia polaca del Consejo UE confirmó acuerdo entre embajadores de los 27 Estados miembros de UE sobre movilización de 150.000 millones de euros para compras conjuntas de material militar a través del instrumento SAFE, en marco del plan ReArm Europe presentado en marzo que contempla inversión de hasta 800.000 millones de euros en defensa. No obstante, esta decisión debe ser adoptada de forma oficial en el Consejo Europeo del 27 de junio.

Continúan enfrentamientos e intercambios de ataques aéreos. En relación a últimas sanciones adoptadas por UE y Reino Unido, portavoz Ministerio de Asuntos Exteriores de China reafirmó su rechazo a inclusión en la lista de empresas afectadas de entidades chinas puesto que, reiteró no interviene en el conflicto y que no ha proporcionado armas ni material de doble uso a fuerzas rusas. Asimismo, advirtió adoptará medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses.

NP: Centro Crisis Europeo-Bruselas

 

El miércoles 21 de mayo de 2025, la Red de Directores Generales de Centros Europeos de Crisis se reunió por duodécima vez. La reunión tuvo lugar en Varsovia (Polonia), en el marco de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. El Centro Nacional de Crisis de Bélgica coorganizó la reunión con el Centro de Seguridad del Gobierno polaco.

 

Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) confirmaron un disparo de advertencia durante la visita de una delegación diplomática a un campamento en Yenín (Cisjordania) porque se desviaron de la ruta acordada. La Autoridad Nacional Palestina informó del incidente por la mañana señalando que se trataba de personal amparado por el derecho internacional y que la visita tenía como objetivo evaluar la situación humanitaria sobre el terreno y las actuaciones de las IDF.

Banco de España, en su Informe Anual 2024, recoge, entre otros aspectos, las principales fuentes de riesgo en la coyuntura económica actual. De cara a próximos trimestres, perspectivas económicas dependerán de varios factores, inciertos e interconectados, entre los que se incluye la evolución de tensiones comerciales, comportamiento de mercados financieros internacionales, grado de confianza con el que los agentes económicos toman sus decisiones de gasto y el posible impulso del gasto en defensa en UE.

Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron formalmente por consenso el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias, tras 3 años de negociaciones. Dicho acuerdo establece los principios, enfoques y herramientas para una mejorar coordinación internacional y fortalece la estructura sanitaria mundial para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 77,5% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 66,3% del año anterior y el 63,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 43.407 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 173 hm³ (el 0,3% de su capacidad total). El nivel medio de reservas se sitúa en el 77,9% en la vertiente atlántica, con la cuenca del Guadalete-Barbate al 54,9% y la del Guadalquivir al 61,1 %.

Respecto situación humanitaria, autoridades israelíes confirmaron la entrada de 93 camiones, con ayuda humanitaria, en Gaza. En respuesta a nueva operación militar terrestre israelí, alta representante UE anunció que Comisión Europea revisará el Acuerdo de Asociación bilateral. En esta línea, Gobierno de Reino Unido anunció suspensión de negociaciones sobre nuevo acuerdo de libre comercio y ordenó revisar cooperación en marco de la Hoja de Ruta Bilateral 2030.

Consejo UE adoptó 17º paquete de sanciones económicas e individuales contra Rusia, que incluye medidas restrictivas contra casi 200 buques de su “flota fantasma”, lo que eleva petroleros sancionados a 342. UE estima que, desde que comenzó a incluir a estos buques en la lista, las entregas de crudo ruso se han reducido en un 76%.