Pasar al contenido principal
Las importaciones de crudo a España en noviembre se situaron en 4.797 kt, lo que supuso un aumento de un 4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras disminuyeron un 2,8% en el acumulado anual. El 50,7% de ellas procedían de países miembros de la OPEP, lo que supone un aumento del 24,9% en relación con el mismo periodo de 2022. Presentan aumentos interanuales las entradas de crudo de todos los países miembros salvo Irak, Argelia y Arabia Saudí.
Situación en los frentes continúa siendo relativamente estable, sin variaciones sustanciales en últimas jornadas. En ciudad rusa de Belgorod, se ha comenzado a facilitar la evacuación de la población a otros municipios más alejados de la frontera ante aumento y constantes bombardeos de fuerzas ucranianas sobre esta y otras ciudades próximas del suroeste de Rusia.
Cumplidos tres meses desde inicio del conflicto, Israel insiste en que continuará con ofensiva hasta lograr sus objetivos: eliminación de capacidades de Hamás, regreso de rehenes y certeza de que Gaza no representará amenaza para el país. En Cisjordania, prosigue escalada de violencia con bombardeos e infiltraciones del Ejército israelí en respuesta a diversos incidentes, al tiempo que varias organizaciones locales denuncian aumento de actividad relacionada con asentamientos de colonos israelíes.
El Ejército surcoreano acusó a Corea del Norte de lanzar unos 60 proyectiles de artillería desde su costa oeste, en el segundo ejercicio de fuego real en los últimos 2 días, después de que el viernes lanzase otros 200. Los proyectiles impactaron en la línea de límite norte establecida en el marco del acuerdo militar intercoreano de 2018 sin que se produjeran daños. El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha vuelto a calificar estas operaciones como amenaza a la paz y advierte se tomarán medidas militares adecuadas en respuesta a las mismas.
El líder de las Fuerzas Armadas de Sudán rechazó negociar con paramilitares de Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán para poner fin a la guerra civil en el país africano y criticó acuerdo alcanzado esta semana entre RSF y Coordinación de Fuerzas Civiles Democráticas (Taqaddum), la alianza civil de Sudán liderada por el ex primer ministro Abdalla Hamdok, que contempla, entre otros asuntos, depuración de responsabilidades en cuanto a violaciones de derechos humanos desde inicio de guerra civil y reestructuración de Fuerzas Armadas, con integración de las RSF en las mismas.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el pasado día 2 de enero se cifra en 214 l/m2, lo que representa alrededor de un 7% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (230 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este de la Península, especialmente en levante, y en ambos archipiélagos.
Coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania denunció que reciente repunte de ataques aéreos del Ejército de Rusia contra diferentes regiones de Ucrania está causando una cifra “indignante” de muertos. En concreto, hizo referencia al bombardeo ruso llevado a cabo ayer sobre ciudad ucraniana de Pokrovsk, en el que fallecieron 11 personas, entre ellas 5 menores. La coordinadora humanitaria señaló que desde el pasado 29 de diciembre se han confirmado 120 civiles muertos y cerca de 480 heridos.
En el mar Rojo, el Ejército de EE.UU. confirmó que sus fuerzas navales derribaron un dron lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen cuando se encontraba en las cercanías de múltiples buques comerciales y subrayó que el hecho ocurrió en aguas internacionales y que no hay constancia de que causara daños.
El presidente bielorruso firmó las modificaciones de la Ley “sobre el presidente de la República de Bielorrusia” en la que se prolonga la inmunidad de la figura del presidente frente a procesos criminales más allá del ejercicio de sus funciones.
IBEX-35 cerró con subida del 0,18% (10.164 puntos). La variación semanal ha sido del +0,61%. La prima de riesgo española se sitúa en 99 puntos (la italiana en 168 puntos) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,16%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 78,8 dólares, un 2,3% más que la semana anterior. La cotización del euro es de 1,1 dólares, similar a la semana anterior.