Pasar al contenido principal
En la semana del 25 al 31 de diciembre (52/2023) la tasa global de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAS) ascendió a 952,9 casos por 100.000 habitantes, superior a la de las semanas anteriores (una semana antes se situaba en 921,7). La tasa de Infección Respiratoria Aguda Grave en Hospitales (IRAG) aumentó a 28,7, frente al 21 de la semana previa.
En la madrugada de ayer volvieron a producirse ataques aéreos por parte de ambos países y fuerzas aéreas de Ucrania afirmaron haber derribado más de una veintena de drones rusos en diferentes regiones de todo el país. Según Ministerio de Defensa de Rusia, en la última semana se habrían llevado a cabo un total de 41 ataques combinados con misiles y drones contra la industria militar ucraniana y centros estratégicos de la defensa del país.
ONU insiste en que la situación humanitaria en Gaza es muy grave. Además de que las pocas instalaciones médicas operativas están desbordadas y tienen escasez crítica de suministros, también faltan alimentos y agua y se están propagando las enfermedades infecciosas, lo que hace que la zona sea inhabitable. Se mantiene, también, la tensión en la frontera con Líbano.
El grupo terrorista Daesh realizó un llamamiento para atentar a través de actores solitarios contra población judía y civil en EE.UU. y Europa, como represalia a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que considera como una “guerra religiosa”. Así, alienta a sus seguidores a llevar a cabo acciones terroristas contra “objetivos fáciles y preferiblemente civiles”. Fuente: Site Intelligence Group
La agencia de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKTMO) informó de un posible asalto contra un buque mercante con bandera de Liberia, que habría sido abordado a unas 460 millas náuticas de la costa de Eyl, en Somalia, por un grupo de individuos armados. El organismo ha recomendado precaución a las embarcaciones que naveguen por la zona. Fuente: UKTMO
Una coalición de países de la OTAN, que incluye a Alemania, Países Bajos, Rumanía y España, acordaron, con apoyo de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo del organismo (NSPA), la compra de 1.000 misiles Patriot para reforzar sus capacidades de defensa antiaérea. El contrato, valorado en 5.500 millones de dólares, ha sido adjudicado a la empresa COMLOG, con sede en Alemania.
Portavoz de Seguridad Nacional estadounidense ha informado que se tiene constancia de que Corea del Norte sigue proveyendo material militar, principalmente misiles balísticos y lanzadores, a Rusia. Al respecto, ha asegurado que EE.UU. planteará esta cuestión ante Consejo de Seguridad ONU, al considerar este hecho una “escalada significativa y preocupante”, además de contrario a sanciones internacionales impuestas contra transferencia de armamento a Rusia con motivo del inicio de la guerra en Ucrania.
En frontera libanesa, se han vuelto a producir intercambios de misiles y combates. Respecto situación en la zona, jefe Fuerza Interina ONU en Líbano (FINUL) mantuvo reuniones con máximas autoridades políticas y militares libanesas con las que abordó creciente tensión en torno a la Blue Line, zona de actuación de la misión, y la posible extensión a otras áreas del país.
Tras falta de acuerdo entre sindicatos y compañía aérea Iberia, a las 0:00h del día de hoy ha comenzado la huelga nacional de personal del servicio de atención en tierra a aeronaves y pasajeros (handling), que se prolongará previsiblemente hasta el próximo 8 de enero. Como consecuencia, 444 vuelos se verán cancelados, afectando a más de 45.600 pasajeros. Además, continúa activa la huelga sectorial de servicios de dirección de plataforma en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que se inició el pasado 31 de diciembre y finalizará el 7 de enero.
El paro en diciembre descendió en 27.375 personas, un 1% respecto al mes anterior, y sumó un total de 2.707.456 desempleados, la cifra más baja para este mes desde el año 2007. A nivel interanual, el paro disminuyó un 4,6%, (130.197 personas). En cuanto al número de afiliados medios a la Seguridad Social, la cifra ascendió durante el mes de diciembre en 29.937, hasta un total de 20.836.010. El crecimiento interanual ha sido del 2,7%, con 539.740 trabajadores más que en el mismo mes de 2022.