Pasar al contenido principal
Comisión Europea adoptó recomendación que identifica un total de 10 áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE. De ellas, considera que 4 pueden presentar los riesgos más sensibles e inmediatos relacionados con la seguridad y la fuga de tecnología y, por tanto, recomienda que los Estados miembros realicen evaluaciones sobre las mismas. Dichas áreas críticas son la relacionada con los semiconductores avanzados, la inteligencia artificial, la cuántica y las biotecnologías.
Parlamento de Armenia ratificó, con 60 votos a favor y 22 en contra, el Estatuto de Roma y pasó a convertirse en el 124 Estado parte. Con su entrada en vigor, proporcionará garantías de que cualquier delito grave cometido en su territorio estará sujeto a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI). Las negociaciones sobre su ratificación se reiniciaron hace un año, cuando se reanudaron los enfrentamientos con Azerbaiyán a lo largo de la frontera.
El euríbor a un año subió hasta el 4,149% en septiembre, desde el 4,073% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 1,916. Fuente: Banco de España
Gobiernos de Austria, Polonia y República Checa decidieron reintroducir controles fronterizos con Eslovaquia con el fin de hacer frente al incremento de la migración irregular a través de la ruta de los Balcanes y luchar contra actividades de redes criminales. Estos países se suman a la decisión de Alemania del pasado viernes de establecer patrullas policiales conjuntas y controles, tanto fijos como móviles, en las fronteras con Polonia y República Checa. Está previsto que el Gobierno de Eslovaquia debata hoy la situación e informe de su posición al respecto.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 35,9% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 32% del año anterior y el 48,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 20.098 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 384 hm³ (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 36,1%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate con un 15,8% y en el Guadalquivir, con un 18,2%.
Celebrada hoy reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, presidida por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, donde se analizó  la evolución de la guerra en Ucrania y sus repercusiones.
Con el objetivo de coordinar la ayuda a Ucrania, el presidente de EE.UU. organizó llamada con líderes G7, OTAN y UE y con Polonia y Rumanía como copresidentes del grupo de los Nueve de Bucarest. En el marco de esta reunión, presidenta Comisión Europea informó de la continuidad del apoyo a Ucrania con nueva propuesta de 50.000 millones de euros en asistencia macrofinanciera. Además, anunció se entregará un millón de municiones para marzo de 2024 e intensificará esfuerzos para garantizar la plena rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante la ofensiva.
Nota de prensa: Ministerio de la Presidencia

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, ha presidido esta mañana la reunión del Comité de Situación, la número 24 desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Durante la reunión, todos los ministerios implicados en la gestión de esta crisis han analizado la evolución del conflicto en Ucrania, así como sus repercusiones, en muy distintos ámbitos, en España

El ministro de Defensa de Serbia rechazó acusaciones de los últimos días contra las actuaciones y presencia de sus Fuerzas Armadas. Con relación a supuesta acumulación de efectivos en la frontera con Kosovo, explicó que en estos momentos se ha reducido a 4.500 frente a los 8.350 que se desplegaron tras el tiroteo del pasado 24 de septiembre. Además, reiteró su voluntad de continuar con el diálogo político para relajar la tensión y mantener cooperación con misión de la OTAN (KFOR) y con la de UE (EULEX) desplegadas en el país.