Pasar al contenido principal
ONU alertó del deterioro de la situación humanitaria como consecuencia del terremoto de magnitud 6,3 registrado en la región afgana de Herat el pasado fin de semana y sus sucesivas réplicas. Se estima que la cifra de fallecidos asciende a 1.300 y la de heridos a 1.700. En total 12.100 personas se han visto afectadas en cinco distritos de la región.
Durante última jornada reunión de ministros de Defensa OTAN, los participantes abordaron, entre otros asuntos, capacidad de disuasión y defensa de la Alianza, estado de sus misiones y situación en Oriente Medio. En cuanto Balcanes Occidentales, secretario general informó que OTAN ha desplegado cientos de tropas adicionales en Kosovo para garantizar mandato de KFOR e instó a Serbia y Kosovo a comportarse de manera responsable y a volver al diálogo facilitado por UE.
Gobierno de EE.UU. anunció primeras sanciones por incumplimiento del tope al precio del petróleo ruso impuesto por una coalición de países hace prácticamente un año. Esta iniciativa exige a Rusia que venda sus productos petrolíferos a los países impulsores de la acción a un máximo de 60 dólares por barril. Como consecuencia de este tipo de medidas, se estima que ingresos por impuestos al petróleo ruso han caído un 45% desde enero al mes de agosto de este año, en comparación al 2021.
En el sexto día de la ofensiva israelí contra posiciones en la Franja de Gaza, ONU y sus agencias humanitarias reiteraron su preocupación por deterioro progresivo de situación humanitaria en el enclave y volvieron a pedir el establecimiento de corredores que permitan acceso de asistencia y suministros a la población civil. Al respecto, el Gobierno de Israel ha afirmado que el cerco impuesto a Gaza no se levantará hasta que se complete la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás, que superarían el centenar.
Secretario general ONU lamentó la decisión de la Junta Militar nigerina de expulsar a la representante de la organización en Níger, la cual deberá abandonar el país en un plazo de 72 horas. Dicha decisión se basa en las acusaciones del Consejo Nacional para la Protección de la Patria (CNSP), autoridad que dirige el país desde golpe de Estado del pasado mes de julio, por las que la Secretaría General de la ONU, estaría obstaculizando la participación de Níger en las reuniones del 78º período de sesiones de la organización.
FMI, en último informe de su Monitor Fiscal, prevé que el déficit público de España se rebaje del 3,9% estimado para el final de 2023 al 3% en 2024. Dichas proyecciones se encuentran condicionadas a la retirada progresiva y planificada de las ayudas para hacer frente a la crisis energética y otras medidas de control, así como al desembolso continuado de los fondos europeos de recuperación. Respecto a la deuda pública, el organismo prevé se sitúe en el 107,28% del PIB a finales de este año y en el 104,7% el año que viene.
El presidente de Ucrania participó ayer en la 16ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, en la que se anunciaron nuevos compromisos de ayuda militar a fuerzas ucranianas por parte de países aliados, principalmente orientadas a capacidades y defensa aérea, entrenamiento, municiones y equipos de desminado. Además, se abordó la ayuda de la Alianza de cara a meses de invierno y se trataron algunas de las prioridades a completar ante una posible adhesión del país, como la interoperabilidad a largo plazo con la organización o las adquisiciones de defensa.
Se mantienen los enfrentamientos e intercambio de cohetes en la Franja de Gaza y diferentes puntos de Israel, entre ellos, las ciudades de Tel Aviv, Ashdod y Ashkelon, así como comunidades cercanas a la frontera con Gaza. En el norte del país, Fuerzas de Defensa israelíes desactivaron alerta emitida en la tarde de ayer por presunta infiltración aérea desde Líbano. En ámbito político, actual primer ministro de Israel confirmó formación de Gobierno de emergencia nacional con varios miembros de partidos de la oposición.

La Seguridad Nacional —de acuerdo a la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional— es «la acción del Estado dirigida a proteger la libertad, los derechos y bienestar de los ciudadanos, a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales, así como a contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en el cumplimiento de los compromisos asumidos».

El último informe Perspectivas de la Economía Mundial del FMI confirma que la economía mundial se está desacelerando y prevé un “medio plazo mediocre” para la actividad económica, enmarcada en una elevada deuda y un aumento de la extrema pobreza. La recuperación, débil y desigual, se está viendo frenada por: factores cíclicos, como la inflación o las crisis inmobiliarias en China; políticas monetarias como las subidas de tipos o ajustes fiscales; y geopolíticos como la guerra de Ucrania o el repliegue del comercio mundial en bloques.