Pasar al contenido principal



 

Hoy, 28 de junio de 2023, se ha reunido el Consejo Nacional de Seguridad Marítima bajo la presidencia del Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Almirante General Teodoro Esteban López Calderón.

En su último informe, coordinador especial ONU para Oriente Medio destacó reciente aumento de inseguridad en norte y centro de la Cisjordania ocupada, debido principalmente a operaciones militares, enfrentamientos, ataques, conductas violentas de colonos y uso de armas más sofisticadas por parte de los palestinos. Esta situación ha empeorado con anuncios de nuevos asentamientos, que fomentan la tensión, impiden acceso a recursos, remodelan geografía de la Cisjordania ocupada y amenazan viabilidad de un futuro Estado Palestino.
Gobernador de Gibraltar, en entrevista al periódico The Times publicada esta semana, declaró que la disputa sobre control del aeropuerto de Gibraltar amenaza el acuerdo posterior al Brexit con España. En este sentido, detalló que su Gobierno no tolerará petición española de establecer marco regulatorio sobre esta cuestión puesto que implica una jurisdicción española. En esta misma línea, Gobierno británico respondió no comprometerá soberanía británica del Peñón y señaló que acuerdo post-Brexit sobre Gibraltar deberá esperar hasta después de las próximas elecciones del 23 de julio.
Alemania, Francia e Italia anunciaron la creación de un grupo de trabajo conjunto que compartirá soluciones para garantizar un suministro sostenible y diversificado de materias primas críticas para sus industrias. Para ello, acordaron fortalecer la cooperación en áreas prioritarias como la extracción y procesamiento de materias primas y avanzar conjuntamente en la economía circular. Se espera que la próxima reunión se celebre en octubre en Italia.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 47,2% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 46,3% del año anterior y el 65,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.472 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 78 hm³ (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 46,2%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalate-Barbate con un 23,2% y del Guadalquivir, con un 23,6%.
Primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en su discurso para el Foro del Banco Central Europeo sobre Banca Central 2023, expuso tres “verdades incómodas para la política monetaria”. En primer lugar, señaló inflación está tardando demasiado en volver al objetivo y, en consecuencia, bancos centrales deben seguir comprometidos en lucha contra la inflación a pesar de riesgos de crecimiento económico más débil. En segundo lugar, tensiones financieras podrían producir desequilibrios entre objetivos estabilidad financiera y precios de bancos centrales.
En su primera aparición pública tras rebelión del grupo Wagner, presidente de Rusia reiteró el país había estado al borde de una guerra civil y agradeció labor desempeñada por Fuerzas Armadas y de seguridad para lograr estabilizar la situación. También destacó que su Gobierno “financia completamente a este grupo” y, en el último año, le pagó más de 921 millones de euros. Por otra parte, Ministerio de Defensa ruso informó se está preparando transferencia del equipo militar pesado de Wagner a unidades activas de Fuerzas Armadas rusas.

A lo largo del año, numerosas instituciones proclaman distintas fechas con el mismo objetivo: celebrar la existencia de todo tipo de árboles y, al tiempo, concienciar sobre la importancia de su conservación, dentro y fuera de los bosques, en los montes o en las ciudades.

Celebrada hoy reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, presidida por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, donde se analizó la evolución y el impacto de la invasión rusa de Ucrania y sus consecuencias. Fuente: Ministerio Presidencia

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha presidido una nueva reunión del Comité de Situación, en la que se han analizado la evolución y el impacto de la invasión rusa de Ucrania y sus consecuencias.