Pasar al contenido principal

El Comité Especializado de Seguridad Energética se ha reunido en el Complejo de la Moncloa, para abordar la situación de la seguridad energética y sus principales derivadas en España.

 

UE ha adoptado nuevas medidas para reforzar seguridad y estabilidad en África Occidental y el Sahel. Las decisiones del Consejo de UE combinan apoyo bilateral a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz con acciones regionales en marco de su Política Común de Seguridad y Defensa.

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 71,1% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 62,7% del año anterior y el 59,3% de la media del último decenio. Los embalses almacenan 39.856 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 1.013 hm³ (el 1,8% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 71,3%, donde los niveles más bajos se hallan en la cuenca de Guadalete-Barbate al 50,5% y del Guadalquivir al 54,8%.

Rusia lanzó su mayor ofensiva aérea desde el inicio de la invasión en 2022, utilizando 728 drones y 13 misiles contra aeródromos militares ucranianos. Mientras tanto, en víspera IV Conferencia Internacional sobre Reconstrucción de Ucrania, que comienza hoy en Roma, presidente de Ucrania, reunido con enviado de EE.UU. para Ucrania, reiteró su llamamiento a reforzar defensas aéreas del país ante aumento sostenido de ataques rusos contra infraestructuras y zonas urbanas.

En marco conversaciones indirectas entre las partes en conflicto, Hamás ha informado ha accedido a liberar a diez rehenes. Por otro lado, ONU ha denunciado que interrupción total de entrada de combustible a Gaza desde marzo amenaza con cortar suministro diario de agua potable a más de 50 comunidades con consiguiente riesgo de enfermedades. Por otra parte, primer ministro israelí advirtió desde EE.UU. que ni el presidente de este país ni él están dispuestos a aceptar un acuerdo en Gaza a cualquier precio. Además, gobierno de EE.UU.

Bajo la presidencia de la secretaria de Estado de Seguridad, hoy, 9 de julio, se ha celebrado la segunda reunión del Comité Especializado contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave, en la sede del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno.

 

Se ha celebrado hoy la segunda reunión del Comité Especializado contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave, presidida por la secretaria de Estado de Seguridad en el Departamento de Seguridad Nacional. El encuentro se centró en analizar los avances en la revisión de la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave (2019-2023), en línea con el Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional del 19 de marzo de 2024, que dio luz verde a la elaboración de una nueva estrategia en este ámbito de la seguridad nacional.

Entre diversos asuntos tratados ayer, Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE activó cláusula de escape nacional en virtud del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para 15 Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia) con fin de facilitar su transición hacia un mayor gasto de defensa a nivel nacional, garantizando al mismo tiempo sostenibilidad de la deuda.

Presidente de EE.UU. afirmó que su Gobierno enviará más armas a Ucrania para que pueda defenderse de Rusia, después de que el pasado 3 de julio el Departamento de Defensa anunciase la suspensión temporal de parte de la ayuda proporcionada debido a una revisión rutinaria de sus propias capacidades. Mientras tanto, continúan produciéndose ataques con drones entre ambos países y ONU ha informado del aumento de víctimas civiles a causa del conflicto.

Gobierno de Catar confirmó que, por tercer día consecutivo, se mantuvieron en Doha negociaciones con delegaciones de Israel y del grupo palestino Hamás por separado, para establecer marco de objetivos y líneas rojas que puedan permitir establecimiento de conversaciones indirectas de mayor profundidad. Por otra parte, enviado especial de EE.UU. para Oriente Próximo ha asegurado confiar en que a finales de esta semana se haya podido concretar un acuerdo sobre propuesta de tregua de 60 días y entrega de rehenes.