Pasar al contenido principal
En comunicado conjunto emitido tras su reunión de dos días (16 y 17 julio), ministros de Comercio del G7 y de países invitados (Australia, Brasil, Chile, India, Kenia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Turquía y Vietnam) se comprometieron a fomentar un sistema de comercio multilateral libre y justo, basado en normas y orientado al mercado, y a mejorar la resiliencia y la seguridad económica. Subrayaron la importancia de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) siga cumpliendo su mandato de promover el comercio como medio para fortalecer el crecimiento económico.
El secretario general de la OTAN ha anunciado que el mando de la Alianza que se encargará de coordinar el suministro de equipos militares y de entrenamiento a Ucrania estará operativo el próximo septiembre. En la cumbre que la OTAN celebrada la semana pasada en Washington, los líderes de los países aliados acordaron establecer una unidad de la OTAN de asistencia de seguridad y entrenamiento para Ucrania (NSATU, por sus siglas en inglés) para coordinar el suministro de equipo militar y entrenamiento de fuerzas ucranianas.
Ejército de Israel ha anunciado que sus fuerzas han matado a 20 supuestos miembros de Hamás del Batallón Shati y bombardeado instalaciones pertenecientes a UNRWA, utilizadas como centro de operaciones de la milicia palestina. Por otro lado, Parlamento israelí ha aprobado prórroga, hasta finales de noviembre, del cierre temporal de medios de comunicación extranjeros considerados perjudiciales para la seguridad nacional. Además, votó a favor de una resolución en la se opone a la creación de un Estado palestino al oeste del Jordán.

Del 9 al 11 julio de 2024, se celebró en Washington la Cumbre de la Alianza, con una agenda centrada en la disuasión y la defensa, así como en el apoyo a Ucrania y las asociaciones y relaciones con sus socios.

Consejo de la UE acordó su posición sobre el proyecto de presupuesto para 2025 que ahora deberá negociar con el Parlamento Europeo y que prevé un gasto de 191.530 millones de euros. Por otra parte, Según últimos datos de Eurostat, la inflación de la zona euro se situó en el 2,5% en junio de este año, lo que supone un descenso respecto al 2,6% del mes anterior y del 5,5% del mismo mes de 2023. Por otra parte, la tasa de la inflación en la UE descendió al 2,6% respecto del 2,7% alcanzado en el mes de mayo y del 6,4% registrado en el mes de junio del año anterior.
El Comando Central de EE.UU. (CENTCOM) ha informado que durante primer semestre 2024 se han contabilizado 153 ataques de DAESH en Siria e Irak que ponen de manifiesto la voluntad de la organización de reconstruirse, tras varios años en declive. En ese sentido, señala que, de seguir esta tendencia, a final de año la cifra de acciones terroristas podría duplicar la de 2023. Por otro lado, CENTCOM estima que la organización cuenta en la zona con 2.500 yihadistas en libertad, además de los 9.000 que se encuentran recluidos en establecimientos penitenciarios.
En marco asistencia a Ucrania, OTAN ha anunciado el nombramiento del representante de la Alianza en el país, quien será el responsable de la coordinación de las acciones de apoyo de los países miembros. Asimismo, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ha comprometido ayuda por valor de 100 millones de dólares para mejorar la capacidad de Ucrania para afrontar el próximo invierno, en un contexto de continuos bombardeos rusos contra sus instalaciones energéticas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por una ola de calor que se prevé que afecte al territorio peninsular, excepto el cuadrante noroeste y área cantábrica, y al archipiélago Balear a partir de hoy y que se extenderá al menos hasta el sábado 20. Se trata de la primera ola de calor del periodo de verano que se ha formado debido a la entrada de una masa de aire muy cálido desde el norte de África y una elevada insolación.
En el seno del Consejo Seguridad ONU se celebró una reunión sobre la situación en Gaza donde delegados Horas antes, primer ministro de Israel defendió ante el Parlamento el mantenimiento de presión militar sobre Hamás para alcanzar objetivos y lograr que milicia palestina ceda en sus posiciones de cara a negociaciones sobre el alto el fuego. En ámbito diplomático, EE.UU. ha reiterado que su administración mantiene sus esfuerzos para lograr cese de hostilidades y evitar agravamiento de la situación de civiles en la Franja de Gaza, de lo que también ha corresponsabilizado a Hamás.
Gobierno de Colombia dio por terminado el alto el fuego con 24 estructuras de los frentes que integraban el Estado Mayor Central, grupo armado de la disidencia de las FARC con el que inició una negociación política en 2023, ante los incumplimientos de las condiciones acordadas. Por otra parte, prorrogó por tres meses el cese de las hostilidades con otros tres frentes compuestos por 16 estructuras que continúan participando en la mesa de negociaciones. Fuente: Ministerio Defensa Colombia