Pasar al contenido principal
El primer ministro de Israel ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores del país a tomar medidas para reducir en 2 millones de dólares la financiación a los organismos y agencias de la ONU tras las resoluciones sobre la ocupación israelí de los territorios palestinos y la expansión de sus asentamientos adoptadas el pasado 24 de marzo por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El primer ministro de Turquía, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ha declarado como finalizada la operación “Escudo del Éufrates”, lanzada el pasado 24 agosto de 2016 con el objetivo de eliminar la presencia de Daesh en el norte de Siria y reforzar la seguridad en la frontera con Turquía. Además, ha indicado que podrían desarrollarse nuevas operaciones en territorio sirio si la seguridad de Turquía estuviera amenazada.
En la 28ª Cumbre de la Liga Árabe, a la que asistieron el secretario general de la ONU y la alta represéntate de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, se abogó por reanudar las conversaciones de paz entre Israel y Palestina en búsqueda de la solución de los dos estados, que garantice la seguridad en la región. Además, se abordó la situación en Siria así como los conflictos en Irak, Yemen y Libia, la lucha contra el terrorismo o el influjo de la política del Gobierno de Irán en la región.
El Gobierno de España ha puesto en marcha una “ventanilla única” con sede en la Embajada de España en Londres para atender las consultas que los ciudadanos españoles deseen realizar con relación a las consecuencias del Brexit. Se trata del punto único de entrada y salida de todas las consultas que se realicen en este sentido y no brindará asistencia consular.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desde principios de 2017 y hasta el 24 de marzo, han llegado a las costas europeas a través del mar Mediterráneo 25.170 migrantes y refugiados, 20.674 de ellos a Italia y 3.496 a Grecia (frente a los 163.273 llegados a Europa en el mismo periodo de 2016).
 

El Consejo Europeo ha emitido un comunicado en el que informa de que, tras la notificación de la salida de Reino Unido de la UE, el primer paso en el seno de la UE es adoptar la posición y los principios que guiarán la negociación con Reino Unido. En dichas conversaciones la UE actuará de manera unitaria, en defensa de sus intereses, de modo constructivo y con el objetivo de minimizar la incertidumbre generada por el Brexit. En el futuro, la UE espera contar con Reino Unido como un socio cercano.