Pasar al contenido principal
En respuesta a la solicitud de asistencia por parte del Gobierno de Perú a consecuencia de las lluvias y deslizamientos de tierra registrados en el país, el Centro de Coordinación de Respuesta ante Emergencias de la UE ha decidido enviar hoy un equipo de siete expertos que se unirán a los dos ya desplegados en el país. Desde el pasado 19 de marzo se mantiene activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE ante esta emergencia. El último balance oficial eleva a 85 el número de fallecidos, a 270 el de heridos, a 20 el de desaparecidos y a más de 784.175 el de afectados.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la Resolución 2347 (2017) sobre la protección del patrimonio cultural en el contexto de conflictos armados, que entre  otros puntos, insta a los Estados a desarrollar, con la ayuda de agencias de la ONU y de Interpol, una amplia cooperación policial y judicial para prevenir o contrarrestar todo tráfico de bienes culturales que beneficie a terroristas o al crimen organizado.
Durante los primeros contactos de la quinta ronda de conversaciones, que comenzaron ayer y está previsto que se prolonguen hasta el 1 de abril, el enviado especial de la ONU para Siria ha declarado que no espera grandes avances pero tampoco una ruptura de las negociaciones, que abordarán la transición política, la lucha contra el terrorismo, la reforma constitucional y la celebración de elecciones libres.
El Grupo de Alto Nivel del Mecanismo de Asesoramiento Científico de la Comisión ha publicado un dictamen sobre ciberseguridad en el mercado único digital con recomendaciones para proteger y facilitar a las personas y las empresas operar en la red. En estas recomendaciones se incluye la necesidad de hacer más seguros los sistemas, de potenciar a los usuarios a través de identidades digitales, de reforzar la industria cibernética europea y de mejorar la coordinación e intercambio de información sobre incidentes cibernéticos en toda Europa.
El ministro del Interior, durante un acto de imposición de condecoraciones a miembros del Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México (CISEN), ha destacado la estrecha colaboración entre España y México en la lucha contra el terrorismo de ETA, que ha permitido detener en los últimos 20 años a más de 40 integrantes de la banda que huyeron a este país para eludir la acción de la justicia española. El pasado 23 de febrero fue detenido, Ángel María Tellería Uriarte, posiblemente el último miembro de ETA asentado en México con reclamación en vigor.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,15% (10.309 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,62%. La prima de riesgo española se sitúa en 128 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,69%. El euro cotiza a 1,081 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,65%.
La Guardia Nacional de Túnez ha detenido a cuatro personas en la capital del país, por su presunta pertenencia a una célula terrorista vinculada a Daesh, los cuales mantenían contacto a través de las redes sociales con combatientes yihadistas en zonas de conflicto.
La Comisión Europea ha anunciado una ayuda adicional de 3 millones de euros para apoyar a la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania en el área de imágenes por satélite que permitirá un mejor seguimiento de la situación en aquellos lugares a donde no pueden acceder los observadores. Con esta ayuda, que se suma a los 30 millones que la UE ya ha concedido desde abril de 2014, la Comisión renueva su compromiso con la misión de la OSCE, en la que participan 12 observadores españoles, para la plena implementación de los Acuerdos de Minsk.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de AEMET, ha emitido una alerta para este fin de semana por nieve que afectará principalmente al tercio norte peninsular, en cotas a partir de 700 m. con acumulaciones de hasta 20 cm., y por fenómenos costeros con olas que podrán alcanzar 3-4 m. de altura en Barcelona y Tarragona. En estos momentos AEMET mantiene aviso de nivel naranja, riesgo importante, por nevadas que pueden acumular los 20 cm. en los Pirineos oscense y leridano y por fenómenos costeros en el litoral de Barcelona y Tarragona.