Pasar al contenido principal
La fragata de la Armada Española “Navarra”, en el marco de la operación de la Unión Europea “EUNAVFOR MED SOPHIA” de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el mediterráneo, rescató ayer a unas 522 personas que iban a bordo de varias embarcaciones. Además de las labores de rescate, la Fragata “Navarra” lleva a cabo otras tareas como la inspección de buques pesqueros con el fin de evitar el tráfico ilegal de personas mediante la obtención de inteligencia o información y el fomento de la confianza en la zona.
Hoy comienza la Conferencia de Bruselas sobre Afganistán organizada conjuntamente por la UE y el Gobierno de Afganistán en la que participan, durante dos días, más de 70 países así como 20 organizaciones y agencias internacionales. El Gobierno de Afganistán presentará su visón y su trayectoria en materia de reformas para el país, y la comunidad internacional pondrá de manifiesto su permanente apoyo político y financiero a la paz, la construcción del Estado y el desarrollo de Afganistán.
La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) ha informado de que un casco azul falleció y cinco resultaron heridos en un ataque perpetrado contra el campamento de Aguelhok, ubicado en la región de Kidal, cerca de la frontera con Argelia.
Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 287 personas (misma cifra que la semana pasada), todos ellos casos importados, excepto un caso autóctono de transmisión por vía sexual diagnosticado en la Comunidad de Madrid. Entre los casos confirmados hay 41 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado la suspensión de los contactos bilaterales con Rusia en lo relativo a Siria y la retirada de la región de su personal militar que se preparaba para coordinar con Moscú los ataques a grupos terroristas, debido a la continua ofensiva rusa y siria en Alepo.
Las Fuerzas de Seguridad de Marruecos han desarticulado una célula terrorista de Daesh compuesta por 10 mujeres acusadas de preparar atentados contra varias ciudades, entre ellas Tánger y Kenitra. Durante la operación se han incautado productos químicos y materiales para la fabricación de explosivos.
El Consejo de Ministros de Turquía ha decidido prorrogar otros 90 días, a partir del 19 de octubre, el estado de emergencia proclamado el pasado 20 de julio a raíz del intento de golpe de Estado. Esta decisión debe ser aprobada por el Parlamento, donde el partido gubernamental, el islamista AKP, cuenta con mayoría absoluta.
La UE y Afganistán han llegado a un acuerdo para cooperar y hacer frente a los retos en materia migratoria. Está previsto que mañana, durante la Conferencia de Bruselas sobre Afganistán, se inicien las conversaciones de coordinación para comenzar el proceso de implementación de dicho acuerdo.
Al menos 11 personas han fallecido y 30 han resultado heridas en dos atentados, reivindicados por Daesh, en dos barrios de mayoría chií del suroeste de Bagdad. El pasado 27 de septiembre, al menos 17 personas fallecieron y 69 resultaron heridas en dos ataques suicidas similares reivindicados también por DAESH.
El presidente ruso ha firmado un decreto en el que suspende el Acuerdo de Gestión y Disposición de Plutonio (PMDA) suscrito en 2000 con EEUU por el que ambos países se comprometieron a la reducción de plutonio para uso armamentístico. Esta decisión viene motivada por las actuales tensiones entre ambos Gobiernos, la falta de cumplimiento por parte de EEUU y los actos no amistosos que ha llevado a cabo contra Rusia.