Pasar al contenido principal
Respecto operación militar llevada a cabo por EE.UU. sobre posiciones de milicias proiraníes en Siria e Irak, portavoz del ministerio de Exteriores de Irán denunció que la acción supone una violación de la soberanía de esos países y señaló sólo servirá para aumentar tensión en la zona. En misma línea, Gobiernos de Siria e Irak condenaron los ataques y advirtieron de graves consecuencias que pueden conllevar para estabilidad y seguridad de la región. Misión ONU en Irak (UNAMI) también hizo unas declaraciones en mismo sentido y pidió moderación a las partes implicadas.
IBEX-35 cerró con subida del 0,48% (10.062 puntos). La variación semanal ha sido del +1,2%. La prima de riesgo española se sitúa en 91 puntos, con rentabilidad del bono español a 10 años del 3,15%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 77,67 dólares, un 7% menos que la semana anterior. La cotización del euro es de 1,08 dólares, similar a la semana previa. Según últimos datos publicados, número de personas en desempleo se situó en enero en 2.767.860, lo que supone incremento del 2,23% comparado con mes anterior (+60.404 personas).
Principales asociaciones agrarias españolas anunciaron que mantendrán movilizaciones convocadas para próximas semanas. El comisario europeo de Mercado Interior reconoció que, actualmente, las medidas que se toman en la UE no son igualitarias y se mostró dispuesto a apoyar la iniciativa de dotar a UE de una ley que garantice equilibrio de relaciones comerciales del sector agracio y alimentario.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron en Mallorca a una persona sobre la que pesaba una orden internacional de detención emitida por autoridades de Perú por su pertenencia al grupo terrorista Sendero Luminoso. Además, en una operación conjunta con sus homólogos noruegos, detuvieron en ese país a una ciudadana española conversa, previamente detenida en agosto de 2023 por comisión de un presunto delito de terrorismo yihadista y que huyó tras quedar en libertad provisional con medidas cautelares.
Todos los Estados miembro respaldaron el acuerdo político alcanzado en diciembre sobre el primer reglamento de Inteligencia Artificial (IA) de la UE. Sus objetivos prioritarios incluyen garantizar que los sistemas de IA que se introducen en el mercado europeo son seguros, respetan los derechos de los ciudadanos y estimulan la inversión y la innovación.
Fuerzas Armadas rusas afirman mantener intensificación de sus operaciones a lo largo del sur y este de Ucrania, mejorando sus posiciones y ampliando sus áreas de control. En este sentido, declararon que conservan iniciativa estratégica y continúan reduciendo potencial de combate ucraniano.
Alrededor del 75% de la población de Gaza se encuentra desplazada en la ciudad de Rafah huyendo de continuos ataques de Fuerzas Armadas israelíes y enfrentamientos con milicias palestinas en gran parte de la franja. La mayoría vive en alojamientos improvisadas con escasez de alimentos, agua y medicinas. Sobre posible expansión del conflicto, fuerzas de EE.UU. llevaron a cabo ataques aéreos en Irak y Siria contra más de 85 objetivos del Cuerpo de la Guardia Revolucionara Islámica de Irán (CGRI) y sus milicias afiliadas.
En el primer mes del año, hasta el 31 de enero, 8.067 migrantes han entrado de forma irregular, un 524% más que en el mismo periodo de 2023 (1.292). De ellas, 7.974 han llegado por vía marítima, un 561% más que en 2023 (1.205). Las Islas Canarias concentran 7.270 entradas, un 1.184% más que el año anterior (566). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 703, un 12,7% más que en 2023 (624).
Consejo Europeo revisó el Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027 y aprobó financiación adicional de 64.600 millones de euros para una serie de áreas prioritarias mediante fondos nuevos y otros existentes. La financiación adicional cubre, entre otros, apoyo a Ucrania, migración y dimensión exterior, plataforma de tecnologías estratégicas para Europa (STEP) o pago de intereses del instrumento Next Generation de UE. Del total, 33.000 millones de euros son préstamos y 10.600 millones de euros son redistribuciones.
Presidenta Comisión Europea anunció que elaborará una propuesta para reducir burocracia de gestiones administrativas y se abordarán los desafíos del sector en el marco del diálogo que reúne a las partes de la cadena agroalimentaria. En España, organizaciones agrícolas mantienen actos a pequeña escala en ámbito regional y está previsto que hoy ministro de Agricultura y Pesca se reúna con sus representantes. En Portugal, ayer, se registraron bloqueos en la frontera española provocando cortes en red principal de carreteras en Badajoz, Cáceres, Huelva y de la red secundaria en Salamanca.