Pasar al contenido principal
Fuerzas Armadas de Israel informaron que, en últimas semanas, los combates se han concentrado en Jan Yunis, donde afirmaron que existe una compleja y ramificada infraestructura subterránea de decenas de kilómetros, además de zonas muy pobladas, donde operaban cuatro batallones de Hamás. Según su último balance, más de 2.000 miembros de Hamás han fallecido en los enfrentamientos en esta zona. Al mismo tiempo, continúan sus acciones militares en el centro y norte de la franja de Gaza, así como a lo largo de su frontera.

El 1 de enero de 2024, Etiopía y la región somalí de Somalilandia —un antiguo protectorado británico, que autoproclamó su independencia de Somalia en 1991, pero sin reconocimiento internacional alguno— firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés), que ha provocado una importante crisis política en el Cuerno de África, que puede afectar a la estabilidad y la seguridad regional.

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) comunicó sigue decidida a encontrar solución negociada al estancamiento político en Burkina Faso, Mali y Níger, quienes poco antes habían anunciado abandonar de manera inmediata el grupo regional.
Fuerzas rusas mantienen la iniciativa en la ofensiva a lo largo de gran parte de la línea del frente, a la vez que las tropas ucranianas tratan de mantener sus posiciones. Por ello, Ucrania ha solicitado más presión sobre Rusia y que se acelere el envío de armamento para poder frente. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania
El ex primer ministro y candidato del Partido Coalición Nacional, Alexander Stubb, ha ganado primera vuelta de elecciones presidenciales, en las que concurrieron nueve aspirantes, al obtener el 28,3% de los votos seguido del exministro de Exteriores y miembro de la Liga Verde, Pekka Haavisto, con 25,8%. En tercer lugar, Jussi Halla-aho, del Partido de los Finlandeses consiguió el 16% y el excomisario europeo y gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn, obtuvo el 15%.
Celebrada reunión en París entre director Agencia Central Inteligencia estadounidense (CIA), sus homólogos israelí y egipcio, y primer ministro qatarí. Aunque constructiva, finalizó sin acuerdo, poniendo de manifiesto temas importantes en los que existen importantes diferencias que serán discutidas esta semana en encuentros adicionales. En cuanto combates, a pesar sentencia de Corte Internacional de Justicia, en últimas jornadas fuerzas israelíes han intensificado sus ataques sobre la ciudad de Jan Yunis, considerada bastión de Hamás.
Colombia ha solicitado la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE, así como de los acuerdos bilaterales con países de la región, para combatir los numerosos incendios originados desde principios de mes en cinco departamentos del centro y noreste, que han afectado a una superficie estimada de cerca de 18.000 hectáreas. Además, el presidente colombiano ha alertado sobre el riesgo de que en los próximos días el fuego avance hacia las zonas selváticas de la región amazónica y al Pacífico.
Durante la jornada, se fue recuperando paulatinamente la normalidad tras reapertura para tránsito de camiones en paso fronterizo de la autopista AP7 en La Junquera (Girona), dirección Francia. También en Francia se restableció la circulación en la autopista A9, en dirección España, entre Montpellier y La Junquera. Sin embargo, se mantienen cortes en autovías y carreteras a lo largo del país, aunque en menor medida que el viernes, y se registraron nuevos sabotajes a camiones extranjeros y actos vandálicos contra mercancía de otros países en supermercados.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 23 de enero se cifra en 278 l/m2, lo que representa alrededor de un 1% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (275 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este y la mitad sur de la Península, especialmente en el levante donde se ha registrado menos de una cuarta parte de las precipitaciones medias entre 1991-2020.
Ayer continuó intercambio de acusaciones en cuanto al accidente del avión militar ruso. Autoridades ucranianas consideraron probable que a bordo se encontraran prisioneros, aunque no confirmaron la autoría del derribo. Por su parte, Rusia reprochó que los países occidentales no hayan emitido una condena e informó de que la aeronave fue alcanzada por las defensas ucranianas, de forma premeditada o por error, mediante misiles de origen estadounidense o francés.