Pasar al contenido principal
Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur y Guardia Costera de Japón han denunciado el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance por parte de Corea del Norte. Estos habrían impactado en el Mar de Japón, fuera de la Zona Económica Exclusiva del país. Dicho lanzamiento se produce después de que EE.UU., Japón y Corea del Sur llevaran a cabo un ejercicio naval conjunto el pasado domingo en la zona.
Durante cumbre líderes UE y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), primera celebrada en los últimos ocho años, se abordaron, además del conflicto en Ucrania, temas de interés conjunto como revitalización de relaciones diplomáticas entre ambos bloques, aumento cooperación en materias como comercio, inversiones y energías renovables o la lucha contra el cambio climático.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 44,7% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 43,2% del año anterior y el 61,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.043 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 609 hm³ (el 1,09% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 43,6%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 22,4%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 48%.
En lo referente a expiración de la Iniciativa del Mar Negro en la medianoche del lunes por la negativa rusa de prorrogarlo, Gobierno de Rusia ha advertido sobre riesgos de seguir exportando grano desde Ucrania sin su consentimiento o del establecimiento de un nuevo pacto sin su participación.En este sentido, ministro Asuntos Exteriores de Turquía, país que actuó como intermediario para la firma del acuerdo inicial, abordó el fin de la iniciativa tanto con su homólogo ruso como con el secretario general ONU.
Continúa la evolución favorable del incendio forestal originado en Puntagorda. Durante la jornada de ayer la disminución del viento y la retirada de las nubes facilitó la actuación de los medios aéreos. Además, se consiguió la estabilización del frente del Reventón, en Puntagorda, mientras que en el barranco del Jieque, en Tijarafe, y en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente todavía se registra llama activa, aunque con una evolución muy favorable.
Ha expirado protocolo de pesca UE-Marruecos, adoptado en 2019, que otorgaba licencias para 128 buques europeos, 92 de ellas a España. En los últimos tres años 21 barcos españoles solicitaron autorizaciones en marco de este protocolo. La renovación del mismo está a la espera de una sentencia del Tribunal de Justicia UE, tras ser recurrido el dictamen del Tribunal General UE en 2021 que declaró nulo acuerdo pesquero al abarcar aguas del Sáhara Occidental y no haber recabado el consentimiento de la población saharaui representada por el Frente Polisario.
UE y Túnez firmaron oficialmente Memorando de Entendimiento basado en cinco pilares: estabilidad macroeconómica, comercio e inversión, transición verde y migración, que será implementado a través de diferentes líneas de cooperación entre ambos. Con ello, acordaron implementar el paquete de asociación integral anunciado hace un mes, por el que se movilizarían 900 millones de euros, además de otros 150 millones adicionales en apoyo presupuestario para impulsar la estabilidad y prosperidad en el país a través de estas cinco prioridades estratégicas.
El primer ministro de Israel, en una misiva dirigida al rey marroquí, reconoció ayer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y expresó su intención de transmitir esta nueva posición a las organizaciones internacionales y regionales en las que participa su país. En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores israelí manifestó que espera que este gesto fortalezca la relación entre ambas partes y asegure la paz y estabilidad en la región: Fuente: Gobiernos Marruecos e Israel
Desde comienzos de año hasta el 15 de julio, 14.021 migrantes han entrado de forma irregular, un 6,5% menos que en el mismo periodo de 2022 (15.002). De ellas, 13.487 han llegado por vía marítima, un 1% más que en 2022 (13.355). Las Islas Canarias concentran 7.590 entradas, un 18,5% menos que el año anterior (9.308). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 5.781, un 46,7% más que en 2022 (3.941).
Rusia rechazó nueva prórroga de la Iniciativa del Mar Negro para exportación de grano, que vencía ayer, alegando no se está implementando parte del acuerdo relacionada con sus peticiones. Además, añadió que el fin del mismo implica cierre corredor humanitario marítimo en el Mar Negro, retirada garantías de seguridad para navegación en inmediaciones, así como disolución del Centro Conjunto de Coordinación en Estambul.