Pasar al contenido principal
Delegaciones del Gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron un total de 9 protocolos que desarrollan condiciones para cumplimiento del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal, que comenzará el próximo 3 de agosto por un periodo de 180 días. Entre estos documentos se encuentra el papel que desempeñará la Iglesia Católica y la mesa de diálogos de paz en el mecanismo de seguimiento y verificación de este alto el fuego y los instrumentos de protección humanitaria de los participantes.
El presidente ruso, en conversación telefónica con su homólogo sudafricano, reiteró que la Iniciativa del Mar Negro, que expira este lunes, no cumple con requerimiento acordado con ONU de eliminar obstáculos a exportación de alimentos y fertilizantes rusos ni con obligación de suministrar cereales a países necesitados, incluidos los del continente africano.
Continúa activo el incendio declarado en la madrugada de ayer en Puntagorda y afecta, no sólo a este municipio, sino también a Tijarafe y Garafía. Avanza por zona de interfaz urbano forestal y se estima que abarca una superficie superior a las 4.675 hectáreas. No se ha adentrado en el Parque Nacional Caldera de Taburiente, pero no se descarta si las condiciones empeoran. Un total de 4.255 personas han sido evacuadas de los municipios de Tijarafe y Puntagorda y se han habilitado centros de acogida en Tazacorte y en Los Llanos, donde se encuentran un centenar de desalojados.
Esta semana Parlamento Europeo adoptó hoja de ruta para reforzar Unión Europea de la Salud y resiliencia de sistemas sanitarios nacionales ante futuras crisis sanitarias. Las propuestas clave de este documento incluyen mejorar autonomía estratégica UE para medicamentos; aumentar transparencia de actividades conjuntas de adquisición; reforzar supervisión parlamentaria; maximizar uso de fondos de recuperación para fortalecer mercado único y profundizar en coordinación global con próximo tratado internacional sobre pandemias.
En ámbito europeo, durante el Consejo de Economía y Finanzas (ECOFIN), presidencia española presentó sus prioridades en materia económica y financiera para segundo semestre de 2023, entre las que se incluye impulsar transición verde, lograr economía más competitiva, justa y solidaria y revisar gobernanza económica. Además, se aprobaron conclusiones en las que se recoge que España, junto con otros 6 países, aún experimenta desequilibrios macroeconómicos aunque reconoce que la situación podría moderarse el año próximo si se mantienen tendencias positivas actuales.
Durante II Diálogo de Alto Nivel entre ONU y UE celebrado esta semana en Bruselas, secretario general ONU destacó importancia del multilateralismo en  actual contexto marcado por invasión rusa a Ucrania, efectos de cambio climático, desplazamientos forzosos y desigual recuperación económica tras la pandemia. Asimismo, consideró que UE debe ser un pilar esencial de este nuevo orden mundial y que, de manera conjunta, deben cerrar las brechas geopolíticas y abordar desafíos globales.
Celebrado hoy Consejo Nacional de Ciberseguridad donde se abordaron cuestiones relacionadas con presidencia española del Consejo UE en ámbito ciberseguridad. Entre otros temas, se trató trasposición directiva NIS2, grupos de trabajo europeos relacionados y estado de propuesta de Reglamento Europeo de Cibersolidaridad. También aspectos relacionados con la red nacional y europea de Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs), Plan Nacional de Ciberseguridad y Real Decreto-ley de ciberseguridad del 5G con revisión de ciberincidentes.
Alto Comisario para los Derechos Humanos de la ONU describió los últimos hallazgos de los equipos de investigación sobre las violaciones del derecho internacional humanitario en el conflicto. Entre ellas, se destacan las detenciones arbitrarias, el uso de civiles como escudos humanos, el reclutamiento y los traslados forzosos, las vulneraciones de los derechos de libertad de opinión y reunión, la falta de la celebración de un juicio justo y la ausencia de la rendición de cuentas por las infracciones y abusos cometidos.

El Consejo Nacional de Ciberseguridad —presidido por Esperanza Casteleiro, Secretaria de Estado-Directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)—, y cuya vicepresidencia ocupa el Director del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, Miguel Ángel Ballesteros Martín, se ha reunido el 14 de julio de 2023 en formato presencial, la práctica  totalidad de sus vocales, además de por videoconferencia segura. Con ambos formatos, el Consejo ha contado con la asistencia de todos sus vocales 

En  marco reunión del Eurogrupo, Estados miembros UE emitieron declaración sobre orientación fiscal de la zona euro de cara al próximo año 2024. En la misma se reafirma la resiliencia de la economía ante choques exógenos derivados pandemia COVID-19 y de agresión rusa en Ucrania y resalta que predicciones apuntan a una recuperación económica gradual a partir de 2024 conforme disminuyan presiones inflacionarias. Asimismo, destaca importancia de una estrategia de consolidación fiscal, implementación de reformas estructurales y  protección y aumento de la inversión.