Pasar al contenido principal
Comisión Europea presentó Previsiones Económicas de Primavera, donde estima que la economía del conjunto de UE avanzará este año un 1% y un 1,7% en 2024 (0,8% y 1,6% previsión anterior) y para la zona euro se espera crecimiento del 1,1% y el 1,6%. La inflación en UE estima ascenderá al 6,7% (4,4% estimación previa) y que descienda al 3,1% (3,3% previa) en 2024 mientras que en zona euro se situará en 5,8% y 2,8% para este año y el siguiente.
Comisión Electoral turca confirmó que actual presidente, Tayyip Erdogan, y líder coalición opositora Partido Republicano del Pueblo, Kemal Kiliçdaroglu, concurrirán a segunda vuelta de elecciones presidenciales el domingo 28 de mayo al no haber obtenido ninguno más del 50% de votos (49,4% y 44,96%, respectivamente). En tercer lugar, Sinan Ogan, dirigente de la coalición Alianza Ancestral, obtuvo el 5,2%. La jornada electoral contó con participación del 88,9% (86,2% en 2018).
Ministerio de Sanidad ha activado desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la salud. El objetivo es prevenir y mitigar los efectos negativos del calor excesivo sobre la salud, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables. Fuente: Ministerio de Sanidad
Como ya hicieran Alemania y Francia, Reino Unido ha prometido nueva entrega de asistencia militar durante visita del presidente ucraniano, quien volvió a demandar creación de una coalición de aviones. En ámbito diplomático, presidente de Sudáfrica defendió su no alineamiento en el conflicto, recalcando que su país desarrolla una política exterior independiente. Además, urgió a trabajar en resolución pacífica y denunció presión extraordinaria para abandonar su posicionamiento neutral en lo que denominó como conflicto entre Rusia y Occidente.
Durante fin de semana continuaron enfrentamientos entre Fuerzas Armadas sudanesas y grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), cuando se cumple un mes desde comienzo combates. Estos han provocado al menos 676 fallecidos y más de 5.500 heridos, así como graves consecuencias sobre la debilitada situación humanitaria. En ámbito alimentario, el conflicto amenaza la principal temporada de siembra prevista para finales de este mes, mientras que los precios siguen aumentando, lo que, a su vez, incrementa riesgo de inseguridad alimentaria, ya de por sí alta, en el país.
Según los resultados provisionales, Tayyip Erogan, el actual presidente del país, habría sido el candidato más votado con un 49,34% de los votos, seguido por Kemal Kiliçdaroglu, líder del opositor Partido Republicano Popular (CHP), que habría conseguido un 45%. Se espera que a lo largo de esta semana se conozcan los resultados definitivos. En caso de que ninguno de los candidatos consiga más del 50% requerido, se celebrará una segunda vuelta el próximo 28 de mayo.
Tuvo lugar en Bruselas 5ª reunión trilateral entre presidente armenio, primer ministro azerí y presidente Consejo Europeo, con objetivo buscar soluciones para normalización relaciones entre ambos países. En ámbito fronterizo, partes acordaron reanudación de encuentros bilaterales para poder llegar a un acuerdo sobre delimitación definitiva de la frontera en próximas citas. Además, se lograron avances en materia de conectividad entre los dos países, particularmente en lo referente a futura reapertura de conexiones ferroviarias hacia y a través de Nakhchivan.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 9 de mayo de 2023 se cifra en 350 l/m2, lo que representa alrededor de un 28% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (483 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península y archipiélagos, destacando el levante y la mitad sur.
Durante el fin de semana el presidente ucraniano ha mantenido reuniones con sus homólogos de Italia, Alemania y Francia, a quienes agradeció la ayuda prestada hasta el momento a Ucrania y a los que volvió a trasladar la necesidad de seguir presionando a Rusia a través de nuevas sanciones. En ámbito alimentario, de acuerdo con últimos datos de Comisión Europea, importaciones y exportaciones de productos agrícolas UE se mantuvieron estables en enero de 2023, en comparación con cifras alcanzadas el mismo mes del año anterior.
Durante reunión ministros Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de países del G7, con participación de ministro ucraniano y presidentes Banco Mundial y FMI, se abordó situación de economía mundial, medidas para enfrentar desafíos del cambio climático y deuda en países en desarrollo. Además, se comprometieron a impulsar la resiliencia de las cadenas de suministro globales, principalmente en lo relativo a productos clave, como la generación de energías limpias. En este sentido, está previsto que a finales de año se lance iniciativa “Partnership for RISE”.